La propuesta legislativa del gobernador Phil Murphy podría elevar hasta un 25% las contribuciones fiscales para ciertos consumidores en el estado de Nueva Jersey.

La propuesta del gobernador Phil Murphy que elevaría al 25% la tasa impositiva para ciertos contribuyentes en el estado de Nueva Jersey

Por InfoArticulos

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 17:37

La propuesta legislativa del gobernador Phil Murphy podría elevar hasta un 25% las contribuciones fiscales para ciertos consumidores en el estado de Nueva Jersey.. Foto: Redacción InfoArticulosLa propuesta legislativa del gobernador Phil Murphy podría elevar hasta un 25% las contribuciones fiscales para ciertos consumidores en el estado de Nueva Jersey.. Foto: Redacción InfoArticulos

A fines de febrero, el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, presentó una propuesta de Presupuesto que deberá ser votada por los legisladores en junio. Este plan permitiría al estado cerrar el año fiscal 2026 con un superávit de US$6,3 mil millones. Sin embargo, un tipo de impuestos para usuarios en línea podría aumentar al 25%. Según indica InfoArticulos, Murphy señaló que su propuesta prioriza el alivio de los impuestos a la propiedad, los servicios sociales, la educación y la financiación de NJ Transit. “A cada habitante de Nueva Jersey que comparte estas preocupaciones, este es mi mensaje: nuestra administración va a dedicar cada minuto que nos queda a luchar por ustedes”, afirmó el gobernador. No obstante, los republicanos hicieron énfasis en que el plan de Murphy provocaría drásticos aumentos de impuestos. Algunos ejemplos son las tasas a los juegos de azar en línea y a las apuestas deportivas, lo que generó debates entre los legisladores en torno a sus posibles efectos colaterales. Phil Murphy señaló que su propuesta prioriza el alivio de los impuestos a la propiedad, los servicios sociales, la educación y la financiación de NJ Transit (Matt Rourke/AP) Matt Rourke/AP El impuesto que podría aumentar al 25% en Nueva Jersey De acuerdo con el plan de presupuesto presentado por Murphy, a partir del año fiscal 2026, “la Administración propone un aumento de las tasas impositivas para los juegos de azar por internet y las apuestas deportivas en línea del 15% y el 13 %, respectivamente, al 25%”. Como resultado, “se espera que esta propuesta genere US$322,6 millones adicionales para el Fondo de Ingresos de Casinos”, se afirma en el plan de presupuesto. Además, se menciona que “se proyecta un aumento del 14,5% en la recaudación en el año fiscal 2025 hasta enero, con ingresos por apuestas en línea mayores que los ingresos por apuestas deportivas”. El plan de presupuesto de Murphy propone un aumento de las tasas impositivas para los juegos de azar por internet y las apuestas deportivas en línea del 15% y el 13 %, respectivamente, al 25% (iStock) iStock Según revela el documento, la recaudación experimentó un aumento del 14,5% en el año fiscal 2025 hasta enero, con ingresos por apuestas en línea mayores que los ingresos por apuestas deportivas. De esta forma, “el pronóstico revisado para el año fiscal 2025 de US$642,2 millones supera en US$23,6 millones el nivel certificado”, se indica en la propuesta. Las consecuencias del aumento de impuestos al juego Según SNJ Today, los expertos advierten que el aumento de impuestos a los juegos de azar en línea y a las apuestas deportivas podría hacer que los posibles inversores opten por mercados más favorables en términos fiscales. Esto podría llevar a una menor competencia, limitar las opciones de juego, empeorar la calidad del servicio al cliente y provocar un estancamiento del mercado. Al mismo tiempo, algunos analistas creen que los ingresos podrían migrar a Pensilvania, donde los jugadores se enfrentan a una tasa de solo el 16%. Así, los esfuerzos de Nueva Jersey por ser un estado pionero en el juego regulado en línea podrían desvanecerse. Por último, los operadores de casinos también se ven perjudicados por el aumento de impuestos. Los gigantes de la industria como BetMGM y FanDuel señalan que esto podría obligarlos a recortar ofertas promocionales, empeorar las posibilidades de apuestas y empujar a los clientes hacia plataformas de juego ilegales. Además, la presión sobre los ingresos podría llevarlos a tener que reducir su personal.