EE.UU. detiene la producción de monedas de un centavo debido a sus altos costos. Descubre qué sucederá con los pennies en circulación una vez que se suspenda su fabricación.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 10:49
La producción de monedas de un centavo en Estados Unidos llega a su fin, pero ¿qué pasará con ellas?. Foto: Redacción InfoArticulos
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que dejará de acuñar la moneda de un centavo a comienzos de 2026. Aunque se suspenderá su producción, los centavos que permanecen en circulación conservarán su validez como medio de pago en todo el país, pero se implementará un novedoso sistema de redondeo.
Los motivos detrás del fin de la moneda de un centavo en Estados Unidos: cuánto dinero se ahorra
La determinación de ponerle fin a la producción del penny, impulsada por el presidente, indica que se busca reducir costos y mejorar la eficiencia en la emisión de monedas. Según fuentes oficiales, esta medida podría ahorrar alrededor de $50 millones anuales.
En este contexto, las tiendas estadounidenses aceptarán centavos mientras exista stock disponible en los bancos y entidades financieras. Una vez que se agoten, la Federación Nacional de Minoristas anticipó que sus miembros comenzarán a aplicar un sistema de redondeo para las operaciones en efectivo.
El objetivo principal de los minoristas es atender a los clientes y hacer que esta transición sea lo más fluida posible, garantizando claridad en cada pago. El sistema de redondeo se ajustará al múltiplo de cinco centavos más cercano, tal como ocurre en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
El Departamento del Tesoro trabaja en normativas específicas para ordenar una transición gradual en bancos, comercios y entidades financieras, con el objetivo de evitar alteraciones en la operatoria diaria de consumidores y negocios.
Fin del penny en EE.UU.: una tradición monetaria que se despide
El penny, acuñado desde 1793, fue la primera moneda oficial de EE.UU. Desde 1909, lleva el rostro de Abraham Lincoln, en homenaje al centenario de su nacimiento. Aunque su uso decayó en las últimas décadas por los pagos electrónicos y aplicaciones móviles, su valor simbólico sigue vigente.