Conductores buscan saber cómo identificar y reaccionar a faltas de tránsito
Por InfoArticulos
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 16:27
La pregunta que muchos conductores prefieren no hacer en un control de tráfico. Foto: Redacción InfoArticulos
Los controles de tráfico tienen como función principal ordenar y dirigir el flujo vehicular, asegurando la seguridad vial. Para ello, es posible que detengan conductores para hacer un control de documentación, alcoholemia o estupefacientes, entre otros, para asegurarse de que la conducción sea segura.
Lo que buscan constatar las autoridades es que la persona detrás del volante esté en las condiciones adecuadas y legales para circular. Para ello, agentes pueden recurrir a una pregunta 'con trampa' para evaluar la atención de quien conduce.
'¿Usted sabe por qué fue detenido?', es la pregunta cuya respuesta es sumamente importante. Si se responde que estaba cometiendo una falta, se podría caer en el reconocimiento implícito de la infracción, que generarían una sanción inmediata.
Para evitar ese inconveniente, se recomienda repreguntarle al agente de tráfico con respeto la razón de la detención: 'No lo sé. ¿A qué se debe?'. Vale aclarar que evitar la respuesta no evita una multa o consecuencia si es que efectivamente se cometió una infracción. Es importante cumplir con las reglas de tráfico y respetarlas en todo momento.
Ante esa pregunta con trampa es recomendable repreguntar con respeto el porqué
'¿Qué documentos son necesarios para circular en auto? Según establece la Agencia Nacional de Seguridad Vial, estos son los requisitos en cuanto a la documentación para poder circular en nuestro país: Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia Nacional de Conducir (digital o física), cédula verde o azul (digital o física), póliza de seguro vigente, constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado, y por último, matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
'¿Cómo revisar las infracciones de tráfico de la Ciudad?
En el caso de que uno no sepa si su auto cuenta con infracciones de tráfico, en la Ciudad de Buenos Aires hay tres alternativas para obtener esa respuesta. Por un lado, está la manera presencial presentándose en la Dirección General de Administración de Infracciones con el Documento de Identidad Nacional o la patente del vehículo.
La Dirección General de Administración de Infracciones se encuentra en Av. Regimiento de Patricios 65
Por su parte, la alternativa online es posible hacerla desde cualquier lugar y consta de los siguientes pasos:
Ingresar a la página Consulta de Infracciones.
Ingresar el DNI o el dominio del auto –el registro numérico que identifica a cada vehículo en particular– para chequear si hay infracciones.
Seleccionar 'No soy un robot' y luego hacer click en 'Consultar'. Automáticamente, el sitio mostrará el estado de la situación del conductor o del vehículo.
Boti ahora permite saber cuántas infracciones tiene un vehículo
Y como tercera alternativa aparece WhatsApp. Para ello, el vecino debe agendar en su celular a Boti (+54 9 11 5050-0147), el chatbot de la Ciudad. En segundo lugar, debe apretar la opción de 'infracciones' y luego elegir si desea buscar por patente o por Documento Nacional de Identidad (DNI).