La popularidad de Donald Trump disminuye tras las medidas de inmigración en contra de los salvadoreños: así lo reflejan las últimas encuestas

La popularidad del expresidente estadounidense Donald Trump ha disminuido significativamente después de las recientes deportaciones a El Salvador, según los últimos sondeos.

Por InfoArticulos

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 22:48

La popularidad de Donald Trump disminuye tras las medidas de inmigración en contra de los salvadoreños: así lo reflejan las últimas encuestas. Foto: Redacción InfoArticulosLa popularidad de Donald Trump disminuye tras las medidas de inmigración en contra de los salvadoreños: así lo reflejan las últimas encuestas. Foto: Redacción InfoArticulos

Una reciente encuesta nacional en Estados Unidos reveló un rechazo mayoritario a una de las propuestas más polémicas asociadas al presidente Donald Trump: deportar a inmigrantes sin juicio.

Según el informe, solo el 13% de los votantes independientes apoyó firmemente la medida, mientras que el 45% la rechazó con fuerza. Entre los votantes que respaldaron a la vicepresidenta Kamala Harris en 2024, un 80% mostró una oposición frontal.

Las diferencias también fueron marcadas por grupo étnico. La comunidad hispana, directamente aludida por la política propuesta, mostró una de las tasas de rechazo más elevadas: un 62% de los afroamericanos dijo oponerse tajantemente, mientras que apenas un 4% la apoyó totalmente.

El impacto electoral para Trump podría ser irreversible. El respaldo a políticas de deportación extremas fue un sello del discurso de Trump desde su primera campaña en 2016. Sin embargo, las cifras actuales podrían mostrar un cambio en la tolerancia del electorado hacia propuestas de este tipo, incluso entre simpatizantes republicanos moderados.

La encuesta de YouGov también reveló que otras políticas asociadas con posiciones duras sobre inmigración obtuvieron resultados similares. Por ejemplo, permitir a agentes federales ingresar a hogares sin orden judicial para buscar inmigrantes indocumentados fue rechazada por un 57% de los encuestados, mientras que solo 9% la apoyó con firmeza.

Estos datos podrían obligar al Partido Republicano a replantear sus propuestas en materia migratoria, sobre todo si buscan atraer votantes jóvenes, de clase media y pertenecientes a minorías étnicas, sectores que expresaron un fuerte descontento.