La policía detuvo en el barrio de Las Cañitas al presunto acosador que había estado asustando a mujeres y niños en la zona de Belgrano.

Un hombre de 46 años se encontraba en una situación de indigencia en la vía pública.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 22:02

La policía detuvo en el barrio de Las Cañitas al presunto acosador que había estado asustando a mujeres y niños en la zona de Belgrano.. Foto: Redacción InfoArticulosLa policía detuvo en el barrio de Las Cañitas al presunto acosador que había estado asustando a mujeres y niños en la zona de Belgrano.. Foto: Redacción InfoArticulos

Un hombre que estaba en situación de calle y era conocido como el acosador de Belgrano, quien había sido denunciado por atemorizar a niños y mujeres, fue detenido por personal de la Policía de la Ciudad en la zona de Las Cañitas.

En la resolución en la que se le encomendó a la Policía de la Ciudad la búsqueda del acosador de Belgrano, el Juzgado Civil N°23 ordenó su derivación al Hospital Borda o al servicio de salud mental más cercano al domicilio en el que se lo encontrare.

Finalmente, personal de la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad en Gorostiaga y Migueletes, en la zona de Las Cañitas, lo detuvo mientras estaba recostado sobre la vereda.

Para disponer la derivación del acosador de Belgrano, la Justicia tuvo en cuenta el dictamen de la defensora curadora que interviene en el caso y un informe médico psiquiátrico incorporado en el expediente.

Teniendo en cuenta los antecedentes y lo expresamente indicado en el informe a despacho, se requirió al jefe de la Policía de la Ciudad que dentro de las 24 horas de notificado, se constituyera en las inmediaciones del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón situado en Luis María Campos al 800, en Belgrano, y/o en inmediaciones de avenida del Libertador y Lacroze y/o eventualmente, en el boulevard situado en la calle Olleros entre Soldado de la Independencia y avenida del Libertador o por cualquier otro lugar que se le indique para ubicar a J.L.G. y conducido, por intermedio de la fuerza pública, preferentemente al Hospital Borda o, en su defecto, al hospital público más cercano siempre que cuente con un servicio de salud mental, ellos a fines de su evaluación y eventual internación, si los médicos asían lo indican.

Además, en la citada resolución, el Juzgado Civil N°23 dispuso que el personal policial debería permanecer de consigna hasta que terminen las evaluaciones médicas y su eventual derivación.

Además, se indicó que los estudios médicos psiquiátricos deberían realizarse de forma urgente y se tendría que explicar la modalidad de tratamiento y, en caso de ser necesario, la internación involuntaria articular los medios para operativizarla.