La polémica se desató tras la invitación del rabino de la AMIA al ex funcionario Parrilli, quien enfrenta acusaciones relacionadas con el Memorándum con Irán.

La comunidad afectada y figuras destacadas de la cultura rechazan el homenaje en honor a las víctimas del atentado.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 18:12

La polémica se desató tras la invitación del rabino de la AMIA al ex funcionario Parrilli, quien enfrenta acusaciones relacionadas con el Memorándum con Irán.. Foto: Redacción InfoArticulosLa polémica se desató tras la invitación del rabino de la AMIA al ex funcionario Parrilli, quien enfrenta acusaciones relacionadas con el Memorándum con Irán.. Foto: Redacción InfoArticulos

La invitación a Parrilli reconoce un antecedente cercano. El año pasado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó de la primera edición de este encuentro federal, organizado también por Hamra, dirigente clave del Bloque Unido Religioso (BUR), que gobierna la AMIA desde 2008 y que, en las elecciones del mes pasado, volvió a extender su control de la mutual judía por otros tres años. Gobernadores en el Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA En aquella oportunidad, se sumaron para la foto conjunta el jefe de gobierno Jorge Macri (CABA), y los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Marcelo Orrego (San Juan), y Gustavo Sáenz (Salta). A pesar de cierta incomodidad, Kicillof participó del acto y hasta dijo unas palabras, en el auditorio de la AMIA. Ahora, la invitación a Parrilli dio un paso más, a pesar de las quejas de distintos sectores comunitarios, mientras la DAIA, representación política de la comunidad judía y al margen del proyectado encuentro federal, se mantuvo en silencio.