El tubérculo andino, conocido por sus propiedades apreciadas, tiene aspectos positivos y negativos que debemos considerar.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 22:40
La planta milenaria que estimula la pasión: originaria de Perú y utilizada durante 2.000 años. Foto: Redacción InfoArticulos
La maca es una planta natural que ha ganado popularidad por sus múltiples beneficios para el cuerpo. No solo ayuda a aliviar el estrés, sino que también eleva la potencia sexual.
Esta planta se cultiva en la región andina desde hace aproximadamente 2000 años y es conocida por brindar energía y potenciar el deseo sexual. Pertenece a la familia Brassicaceae, conocida como Lepidium meyenii.
La maca peruana ha llamado la atención debido a su riqueza en nutrientes esenciales como la fibra, aminoácidos, ácidos grasos, vitamina C, cobre, hierro y calcio. Según explica el sitio web The Maca Team.
Están formadas por un hipocótilo y raíces subterráneas, y el color permite distinguir hasta trece variedades, entre las que se destacan la blanca, la amarilla y la negra. Estas han sido utilizadas durante siglos por las poblaciones andinas nativas como energizantes y como afrodisíaco para mejorar la función sexual y potenciar la fertilidad.
El consultor e investigador en fitoterapia José Luis López Larramendi presentó una investigación acerca de los beneficios que tiene la maca. Comentó que esta planta ayuda a la sintomatología climática, como la depresión y la ansiedad, así como la disfunción sexual, sin ocasionar modificaciones en los valores de hormonas sexuales en las mujeres posmenopáusicas.
Además, un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts en Boston, Estados Unidos, probó la eficacia de la maca especialmente en mujeres que presentaban disfunción sexual inducida por diferentes antidepresivos.
El polvo de raíz de maca mejoró la función sexual e incrementó la libido. También aportó una mayor satisfacción y una mayor capacidad para alcanzar el orgasmo en el tratamiento con dosis mayores, según la investigación.
La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública destacó su poder antioxidante y la capacidad que tiene esta planta para contrarrestar los radicales libres. Estos están implicados en el desarrollo de diversas enfermedades como el cáncer, diabetes y afecciones cardiovasculares.
La maca ayuda a mejorar el deseo sexual
El licenciado en nutrición Matías Marchetti explicó que la maca negra puede mejorar la fertilidad en los hombres. Mejora la calidad del esperma, y durante muchos años esta ha sido utilizada como un remedio natural.
Otro de los beneficios que tiene esta maca es que ayuda al funcionamiento cerebral, mejorando así la concentración y tener una mente despejada.
Aunque esta planta tiene muchos beneficios para la salud, su consumo debe ser con moderación. En exceso podría ser perjudicial para la salud.