A pesar de su apariencia atractiva, se asocia con la falta de riqueza debido a que 'junta polvo'; descubre qué otras tres pueden alterar el equilibrio energético y la prosperidad del hogar - LA NACION
Por InfoArticulos
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 22:56
La planta común en hogares y que según la filosofía del Feng Shui, puede atraer energías negativas.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Feng Shui es una antigua filosofía china que busca equilibrar la energía en un espacio para mejorar la salud, la felicidad y la prosperidad de sus ocupantes. Según esta teoría, algunas plantas pueden alterar el equilibrio energético del entorno en el que se encuentran. A continuación, te presentamos tres de las plantas más mencionadas como portadoras de malas vibraciones dentro de los espacios del hogar. 1. Hortensias: belleza asociada con el aislamiento Las hortensias son reconocidas por sus grandes flores y variedad de colores, suelen ser una elección común para adornar tanto interiores como jardines. Sin embargo, esta práctica no es bien vista dentro del Feng Shui. Esta planta se relaciona con sentimientos como la soledad, el fracaso y el aislamiento emocional. 2. Amapola: símbolo de inestabilidad y decadencia La amapola, una flor de aspecto frágil y vida efímera, también figura en la lista de especies que es mejor mantener alejadas del interior de la casa. En algunas culturas, la amapola está asociada con la mala suerte, la desgracia y la mala fortuna debido a que suele marchitarse con rapidez. 3. Lengua de suegra: energía agresiva si no se ubica correctamente La sansevieria, popularmente conocida como lengua de suegra, es valorada por su capacidad para purificar el aire. No obstante, el Feng Shui advierte sobre su forma puntiaguda, que podría atraer energías de carácter agresivo. Es importante tener en cuenta que estas plantas no son inherentemente malas y pueden ser beneficiosas en ciertas situaciones. Sin embargo, si deseas equilibrar la energía en tu hogar, es recomendable evitarlas o ubicarlas de manera estratégica para minimizar su impacto negativo. Además de estas plantas, también se menciona a la planta de algodón como una que no es buena para el hogar. La planta de algodón es conocida por su versatilidad y capacidad de absorción, pero según algunos expertos en Feng Shui, puede atraer energías negativas si no se cuida adecuadamente. Es importante recordar que la práctica del Feng Shui es subjetiva y puede variar dependiendo de las creencias y experiencias personales. Lo más importante es encontrar un equilibrio entre la belleza y la funcionalidad en tu hogar, y no dejar que las creencias sobre el Feng Shui te limiten a crear un espacio acogedor y saludable.