La península de Crimea juega un papel crucial en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, ¿qué la hace tan deseable?

La península de Crimea juega un papel crucial en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pero ¿qué la hace tan deseable?

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 19:55

La península de Crimea juega un papel crucial en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, ¿qué la hace tan deseable?. Foto: Redacción InfoArticulosLa península de Crimea juega un papel crucial en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, ¿qué la hace tan deseable?. Foto: Redacción InfoArticulos

La península pronto se convirtió en un campo de batalla, con Ucrania lanzando ataques con drones y bombardeándola para intentar desalojar el control de Moscú sobre el territorio. Los ataques se dirigieron a la Flota del Mar Negro rusa allí, así como a depósitos de municiones, campos de aviación y el preciado activo de Putin: el Puente de Kerch que une Crimea con Rusia, que fue atacado en octubre de 2022 y nuevamente en julio de 2023. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo esta semana que Washington "emitió una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y es hora de que digan 'sí' o que Estados Unidos se retire de este proceso". Dijo a los periodistas durante una visita a India que era "una propuesta muy justa" que "congelaría las líneas territoriales en un nivel cercano a donde están hoy", aunque ambas partes tendrían que ceder algo de territorio que actualmente poseen. No proporcionó detalles. Aunque Trump dijo que "nadie" está pidiendo a Ucrania que reconozca Crimea como territorio ruso, no está claro si la propuesta de Estados Unidos vería a Washington reconocerla como tal, lo que sería una reversión de años de su propia política exterior. En 2017, el entonces secretario de Estado de Trump, Rex Tillerson, declaró en una reunión a la que también asistió el principal diplomático de Rusia: "Nunca aceptaremos la ocupación y el intento de anexión de Crimea por parte de Rusia". Al año siguiente, su sucesor, Mike Pompeo, reiteró que Estados Unidos rechazaba el intento de anexión. Zelenskyy el miércoles señaló la declaración de Pompeo en una publicación en X, agregando: "Estamos absolutamente seguros de que nuestros socios, en particular Estados Unidos, actuarán en línea con sus decisiones firmes". Putin, sin embargo, enumeró el reconocimiento de Ucrania de Crimea como parte de Rusia entre las demandas de Moscú para la paz en junio de 2024. Esas también incluyen que Ucrania ceda cuatro regiones que Rusia anexó ilegalmente en 2022, abandone su intento de unirse a la OTAN, mantenga el estatus no nuclear del país, restrinja su fuerza militar y proteja los intereses de la población de habla rusa. Kyiv ha rechazado ceder territorio como un punto de partida inaceptable. Rusia actualmente controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluida Crimea, por lo que cualquier acuerdo que congele las líneas más o menos donde están beneficiaría a Moscú.