La paralización en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos se refleja en los números.
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 13:19
La paralización en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se refleja en los números. Foto: Redacción InfoArticulos
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha tenido una pausa, al menos por un mes y medio. A continuación, se explica qué significa cada uno de los números detrás de la tregua anunciada en Ginebra (Suiza) el lunes.
90 días
Es la duración de la tregua alcanzada en Ginebra, que comenzará el 14 de mayo. Durante este período, China y Estados Unidos tendrán que llevar a cabo negociaciones.
Los dos países acordaron una reducción de 115 puntos porcentuales en sus respectivos aranceles durante este período.
De 145% a 30% del lado de EEUU
Los aranceles adicionales impuestos por los Estados Unidos sobre los productos chinos, que se suman a los derechos de aduana preexistentes, habían llegado hasta el 145%, y por lo tanto se reducirán al 30% durante un mes y medio.
Este 30% restante incluye el 20% aplicado por Donald Trump para presionar a Pekín en el contexto de la lucha contra el tráfico de fentanilo, un potente opioide que causa una grave crisis sanitaria en los Estados Unidos.
De 125% a 10% del lado chino
China respondió a los aranceles aduaneros adicionales impuestos por Estados Unidos, y elevó a 125% sus gravámenes a todos los productos estadounidenses. La tregua anunciada en Ginebra los rebaja a 10%.
Trump redobla su puja arancelaria
Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, impuso un 10% de aranceles adicionales, que luego se aumentaron al 20%, justificando estos gravámenes al papel que desempeñaron los chinos en la producción de fentanilo.
El 2 de abril, el presidente estadounidense anunció aranceles que afectan a gran parte del mundo, con el objetivo de reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Para China, estos aranceles alcanzaban el 34%, sumándose a aquellos relacionados con el fentanilo.
Pekín respondió entonces, imponiendo un 34% adicional sobre todos los productos estadounidenses. En respuesta, el presidente estadounidense aumentó los aranceles al 104%.
China entonces elevó los suyos al 84%, y Trump contraatacó con impuestos de 125%, a los cuales se agrega el 20% relacionado con la crisis del fentanilo, lo que suma un total del 145% de aranceles estadounidenses sobre los productos chinos anunciados el 10 de abril.