El titular de la Cámara de Diputados asegura que aguarda una solicitud formal de los grupos políticos; en tanto, los miembros del gabinete no han confirmado su presencia y se intensifica el descontento entre los opositores - LA NACION
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 19:26
La oposición sigue presionando para que se cite a Luis Caputo y Mariano Caneo Libarona ante el Congreso, pero Martín Menem continúa retrasando la convocatoria.. Foto: Redacción InfoArticulos
La oposición vuelve a presionar en la Cámara de Diputados a Martín Menem para interpelar a los dos ministros que, a principios de mayo, se negaron a asistir al Congreso para dar explicaciones por el caso LIBRA: Mariano Canedo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía). En aquella sesión, el único que se presentó fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien enfrentó solo las preguntas por el escándalo cripto que hoy es investigado por la Justicia como una presunta estafa. En ese contexto, el presidente de la Cámara asumió públicamente el compromiso de volver a citar a los funcionarios ausentes ese miércoles. Pero ahora retrasa la convocatoria y alega que necesita una nueva solicitud formal de los bloques para avanzar. Los impulsores de la interpelación -Unión por la Patria, Encuentro Federal, los radicales del bloque Democracia, la Coalición Cívica y la Izquierda- acusan a Menem de buscar 'atajos reglamentarios' para 'ayudar' a los ministros a eludir su obligación constitucional. Menem admite haber cursado las citaciones, pero aclara que aún no recibió confirmación de asistencia de los funcionarios. Canedo y Caputo habían sido convocados junto a Francos, pero se ausentaron con excusas similares: el primero adujo 'compromisos urgentes' y el segundo, 'cuestiones de agenda impostergables'. Las notas justificando sus ausencias llegaron el mismo día de la sesión. Interpelación al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados por el caso LIBRA Santiago Oroz - InfoArtículos Esta vez, la oposición no quiere quedar expuesta. Exige garantías de que los ministros asistirán antes de formalizar el proceso de interpelación. La campaña electoral en su punto máximo y el Congreso podría entrar en pausa formal, aunque la oposición no soltará el caso: seguirá evaluando los próximos pasos para reactivar la interpelación.