La multitud se reúne ante la tumba de Francisco, en espera del conclave.

La atención pública se centra en la búsqueda de la tumba de Francisco, con el Colegio Cardenalicio preparándose para el próximo cónclave.

Por InfoArticulos

Domingo 27 de Abril de 2025 - 05:29

La multitud se reúne ante la tumba de Francisco, en espera del conclave.. Foto: Redacción InfoArticulosLa multitud se reúne ante la tumba de Francisco, en espera del conclave.. Foto: Redacción InfoArticulos

Este domingo, los fieles y curiosos podrán descubrir la tumba del Papa Francisco en Roma, después de una multitudinaria despedida ayer y mientras se pregunta quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano.

La jerarquía eclesiástica ha insistido siempre en esperar a las exequias del jesuita argentino antes de convocar la reunión secreta para elegir su sucesor. La fecha del cónclave podría conocerse el lunes, después de una quinta reunión desde que murió el Papa.

Más de 220 de los 252 cardenales de la Iglesia católica asistieron al funeral y este domingo tienen previsto visitar también la sencilla sepultura de mármol. Pietro Parolin, exsecretario de Estado de la Santa Sede durante la mayor parte del papado de Francisco, ofrecerá una misa en la basílica de San Pedro a las 10:30.

Parolin, que ejerció como nuncio en Venezuela entre 2009 y 2013, aparece entre los posibles candidatos. La mayoría de los 135 cardenales con poder de voto fueron designados por el difunto pontífice, lo que no garantiza necesariamente la elección de un sucesor continuista.

El cónclave es un proceso fascinante que ha despertado interés durante siglos. Los 135 cardenales electores votarán cuatro veces por día hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios. El resultado se comunicará al mundo a través de la quema de las papeletas con un químico que emite la esperada fumata blanca y el grito de