La medida ya está en vigor, aprobada por el gobernador Ron DeSantis. Los horarios escolares en Florida han cambiado con esta nueva normativa.

La gobernadora de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una ley que obliga a los distritos escolares a ajustar el inicio de clases. Esto tendrá un impacto significativo en la rutina diaria de los estudiantes y sus familias.

Por InfoArticulos

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 01:23

La medida ya está en vigor, aprobada por el gobernador Ron DeSantis. Los horarios escolares en Florida han cambiado con esta nueva normativa.. Foto: Redacción InfoArticulosLa medida ya está en vigor, aprobada por el gobernador Ron DeSantis. Los horarios escolares en Florida han cambiado con esta nueva normativa.. Foto: Redacción InfoArticulos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un paquete de leyes el miércoles 21 de mayo. Una de las normativas, aprobada previamente en la Legislatura estatal, impacta en una modificación de los horarios de inicio de las escuelas.

La ley que firmó DeSantis sobre el horario de inicio de las escuelas de Florida

Se trata de la ley SB 296, que entrará en vigor el 1° de julio de 2025 en el Estado del Sol. Esta normativa implica una modificación en los horarios escolares a partir del ciclo de 2026, que deberán estar regulados bajo las siguientes reglas:

Los colegios de nivel intermedio deberán iniciar su jornada después de las 8 horas.

Las escuelas secundarias no podrán comenzar antes de las 8:30 horas.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio luz verde a una norma que modifica el horario de inicio en los colegios

Asimismo, la iniciativa, impulsada previamente por el Comité de Educación Pre-K-12 y la senadora republicana de Flemein Island Jennifer Bradley, contempla una serie de normas para las juntas escolares del distrito. Estas son:

Deberán informar a las comunidades sobre los efectos negativos de la privación de sueño en los adolescentes, así como las ventajas de iniciar las clases más tarde.

Tendrán que desarrollar estrategias locales para aplicar los nuevos horarios con éxito, sin generar inconvenientes que afecten el ritmo de los estudiantes y sus familias.

También tendrán que presentar un reporte ante el Departamento de Educación de Florida antes del 1° de junio de 2026, que incluya: registro de estrategias para aplicar los nuevos horarios, con la cantidad de reuniones del consejo escolar, un análisis del impacto financiero que puede suponer este cambio y una descripción de las posibles consecuencias para la comunidad escolar y local.

La firma de esta norma está enmarcada en un paquete de leyes que DeSantis lanzó esta semana, en el que se incluyen otras como la prohibición del swatting (HB 279), la modificación de requisitos para trabajadores sociales escolares (proyecto de ley 809) o la de “perros peligrosos” (593).

La norma relativa al horario de inicio de las clases pretende que los alumnos puedan adquirir un mejor descanso previo, lo que permitirá que los legisladores logren mejores resultados académicos. Según detallaron, la implementación de este método también contempla una reducción de los niveles de ansiedad, depresión y fatiga crónica en los alumnos.

A su vez, los estudiantes dispondrán de más tiempo y energía para desarrollar actividades extracurriculares y pasar tiempo de calidad en familia.