La medida del presidente electo para frenar las paralizaciones laborales vuelve a generar tensión en el país y también entre el Poder Judicial.

La decisión presidencial causó sorpresa y malestar en la CGT; parte del contenido de la medida había sido incluido en el DNU 70/23, que aún espera una definición de la Corte.

Por InfoArticulos

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 19:45

La medida del presidente electo para frenar las paralizaciones laborales vuelve a generar tensión en el país y también entre el Poder Judicial.. Foto: Redacción InfoArticulosLa medida del presidente electo para frenar las paralizaciones laborales vuelve a generar tensión en el país y también entre el Poder Judicial.. Foto: Redacción InfoArticulos

El gobierno de Javier Milei intentó limitar el derecho a la huelga mediante un decreto, pero fue suspendido por la justicia. La CGT, central obrera que agrupa a los sindicatos argentinos, se opuso al decreto y lo consideró una violación del derecho a la huelga. El gobierno argumentó que el decreto era necesario para mantener la estabilidad económica y el apoyo de las urnas en las elecciones pasadas. Sin embargo, la CGT detectó algunas falencias en la gestión mileísta, como el deterioro salarial y la caída del empleo y de la actividad en sectores clave para el músculo productivo.