La leyenda de la WWE podría enfrentar un futuro incierto, con una sentencia que podría extenderse hasta cuatro décadas.

El exluchador Ted DiBiase Jr., hijo del 'Millonero', será juzgado en Mississippi por presunto desvío de fondos públicos. Se enfrenta a hasta 45 años de prisión por cargos federales de fraude y lavado de dinero - LA NACION

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 20:23

La leyenda de la WWE podría enfrentar un futuro incierto, con una sentencia que podría extenderse hasta cuatro décadas.. Foto: Redacción InfoArticulosLa leyenda de la WWE podría enfrentar un futuro incierto, con una sentencia que podría extenderse hasta cuatro décadas.. Foto: Redacción InfoArticulos

Una figura conocida del entretenimiento deportivo estadounidense vuelve a ser noticia, pero esta vez lejos del cuadrilátero. El centro de atención ya no son los títulos ni los reflectores, sino el proceso judicial que involucra a Ted DiBiase Jr. y a millones de dólares en fondos públicos y una serie de acusaciones federales que podrían marcar un antes y un después en su historia personal y profesional.

¿Por qué Ted DiBiase Jr. será juzgado en un tribunal federal en 2025?

Ted DiBiase Jr., ex luchador profesional de la WWE e hijo del legendario “Million Dollar Man”, enfrentará juicio federal este agosto por su presunta participación en el desvío de fondos públicos destinados a programas sociales. Si es declarado culpable, podría enfrentar décadas en prisión por uno de los mayores escándalos financieros relacionados con figuras públicas en el estado.

La carrera de Ted DiBiase Jr.

Ted DiBiase Jr., hijo del legendario luchador Ted “The Million Dollar Man” DiBiase, debutó oficialmente en WWE en 2008 y se consolidó como una figura prometedora dentro del elenco principal. Sin embargo, tras varios altibajos en su carrera, optó por alejarse del circuito profesional en 2013 para enfocarse en otros proyectos personales y filantrópicos.

¿Cuál es el papel del programa TANF y cómo se malversaron sus fondos en Mississippi?

El programa Temporary Assistance for Needy Families (TANF) es un programa federal de EE.UU. diseñado para proporcionar asistencia financiera temporal a familias de bajos ingresos con niños, esto los ayudaba a cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda y cuidado infantil.

Fue creado en 1996 como parte de la Ley de Reforma de Bienestar Personal y tiene como objetivo promover la autosuficiencia mediante la capacitación laboral y el apoyo social. En Mississippi, se detectó un desvío masivo de fondos del TANF, donde millones de dólares fueron canalizados indebidamente a través de organizaciones controladas por Ted DiBiase Jr. y otros implicados.

La malversación de fondos TANF no solo afecta a las familias que dependen de esta ayuda, sino que también representa un grave incumplimiento legal, dado que estos recursos provienen del erario público con fines estrictamente sociales.