La justicia confirmó la sentencia que impone 15 años de prisión a Milagro Sala por estafa y corrupción de menores.

Dos sentencias ya están firmes por el desvío de fondos públicos y las amenazas; el futuro de la 'megacausa' por los millones destinados a viviendas - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 21:37

La justicia confirmó la sentencia que impone 15 años de prisión a Milagro Sala por estafa y corrupción de menores.. Foto: Redacción InfoArticulosLa justicia confirmó la sentencia que impone 15 años de prisión a Milagro Sala por estafa y corrupción de menores.. Foto: Redacción InfoArticulos

La Corte Suprema confirmó la sentencia que impuso a Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, una pena de 15 años de prisión por dos condenas firmes en causas por amenazas, asociación ilícita, fraude contra la administración pública y extorsión.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era 'inadmisible' el recurso extraordinario que llegó a través de la queja de Sala. La segunda causa alude al expediente en donde Milagro Sala fue acusada de haber sido jefa de una asociación ilícita que funcionó entre 2013 y 2015.

A través de las actividades de la Tupac Amaru, desvió fondos públicos para la construcción de viviendas sociales, que se habrían apropiado. Para ello, dijo la Justicia, la banda se valió de amenazas e intimidaciones a cooperativistas integrantes de la Tupac.

El caso llegó a la Corte Suprema nacional de la mano de los abogados de Sala, luego de la intervención de la corte jujuyana y de la Cámara de Casación. Ahora, el máximo tribunal desestimó el planteo y dejó firme la unificación de las penas.

La 'megacausa' es otro caso en donde se investiga a Sala, al exgobernador Eduardo Fellner y al exsecretario de Obras Públicas José López por el desvío millonario de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales.