Mila Piercecchi vivió una vida itinerante que la llevó a París, Dublín y la Gran Manzana; su lucha por los derechos de la comunidad trans y su oportunidad en Puerto Rico.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 23:17
La joven rosarina que conquistó el corazón de la gran manzana, ahora llevará la bandera estadounidense al escenario internacional de un concurso de belleza. Foto: Redacción InfoArticulos
Desde niña soñaba con algo así, poder ser reconocida y aceptada. No me resultó fácil pero acá estoy, valió la pena la pelea
Mila Piercecchi sueña con llevar su mensaje de inclusión al certamen de Puerto Rico
Su objetivo principal, según cuenta, más allá del concurso de belleza, es potenciar y multiplicar un mensaje de inclusión y empoderamiento para todas las personas que conforman la comunidad LGBTQ+.
Mila Piercecchi buscará la gloria en el certamen de Puerto Rico
Fue ahí que decidió pegar el volantazo. Decidió mudarse a Dubai porque no había tantas restricciones por la pandemia. Carlo me dejó una herencia, acciones en Wall Street, lo que me permitió y me permite vivir muy tranquila, antes y ahora.
El concurso, una posibilidad soñada
Mila admite que esta nominación la siente como una distinción y que la vive con mucha responsabilidad, porque es consciente de que representa a un grupo habitualmente discriminado. Esto, piensa ella, es una gran oportunidad de inclusión que puede abrir puertas a otros integrantes de la comunidad.
Hoy asegura que lo que más le importa es que su historia de superación sirva para que otras mujeres trans sientan que se pueden lograr los objetivos sin ser marginadas: Quiero transmitir que nunca bajen los brazos, solo nosotras sabemos cuánto cuesta alcanzar lo que nos proponemos, pero esto me demuestra que vale la pena luchar por ocupar lugares que antes nos resultaban inalcanzables.
Mientras ya comenzó a prepararse para semejante oportunidad ya que es la única joven trans que participará del concurso en Puerto Rico, Mila insiste que vive esta convocatoria como un antes y un después en su vida: Porque es una valoración que permite avanzar en el reconocimiento de derechos y un avance en la aceptación para poder progresar y desarrollarnos como personas, tan simple como eso.