La investigadora destaca la importancia de la menopausia en la salud cerebral y advierte contra el aislamiento social.

En una sociedad que valora cada vez más la juventud, la menopausia es a menudo ignorada y algunos de sus síntomas se desestiman; la Dra. Lisa Mosconi, reconocida como una de las 17 científicas vivas más influyentes del mundo, destaca la importancia de comprender la conexión directa entre la menopausia y el cerebro: "Es un problema de salud pública con graves consecuencias a largo plazo", asegura.

Por InfoArticulos

Martes 27 de Mayo de 2025 - 09:10

La investigadora destaca la importancia de la menopausia en la salud cerebral y advierte contra el aislamiento social.. Foto: Redacción InfoArticulosLa investigadora destaca la importancia de la menopausia en la salud cerebral y advierte contra el aislamiento social.. Foto: Redacción InfoArticulos

La autora de Menopausia y cerebro, Lisa Mosconi, sostiene que la menopausia no es solo una transición física, sino también emocional y mental. Según ella, las mujeres pueden aprovechar esta etapa para reorganizar su vida y centrarse en sus propias necesidades y deseos. La autora destaca que el cerebro femenino es muy adaptable y que muchos de los síntomas de la menopausia son temporales. Con el apoyo y el conocimiento adecuados, las mujeres pueden tomar medidas proactivas para cuidar su salud cerebral durante la menopausia y después. La autora también enfatiza la importancia de aceptar la menopausia sin miedo, pero con datos e información. Su objetivo es plasmar una carta de amor a la feminidad y un llamado a la acción para que todas las mujeres acepten la menopausia sin miedo, pero con datos e información.