El problema no se limita a Houston. La principal causa detrás de este fenómeno es el sobreextracción de agua subterránea, aunque también intervienen otras actividades humanas como la explotación petrolera y factores naturales.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 21:04
La inundación asola a muchas ciudades estadounidenses, pero Texas es el epicentro del desastre: un análisis sobre las zonas más golpeadas por la catástrofe.. Foto: Redacción InfoArticulos
En Estados Unidos, muchas ciudades están hundiéndose a una velocidad imperceptible para el ojo humano. Este fenómeno lento pero peligroso está alterando la infraestructura, aumentando el riesgo de inundaciones y generando serias preocupaciones en zonas urbanas densamente pobladas.
Según un estudio reciente publicado en la revista Nature Cities, al menos 20% de la superficie de cada una de las 28 ciudades más pobladas del país está desciendo. Esto significa que aproximadamente 34 millones de personas residen hoy sobre terreno que se hunde.
La causa principal de este fenómeno es la extracción de agua subterránea, aunque también influyen otras actividades humanas como la explotación de hidrocarburos y factores naturales como la compactación del suelo. En muchas ciudades, este proceso ha provocado daños en edificios, carreteras, redes de transporte e intensificado el impacto de eventos climáticos extremos.
Texas es la región más afectada, con las tres ciudades de Houston, Dallas y Fort Worth registrando tasas medias de hundimiento superiores a cuatro milímetros por año. En Houston, el 42% del área urbana desciende más de cinco milímetros por año, mientras que en Dallas y Fort Worth, el 70% de su superficie tiene subsidencia mayor a tres milímetros por año.
Otras ciudades hundidas en Estados Unidos incluyen Nueva York, Chicago, Columbus, Phoenix, Las Vegas, Charleston, Hampton Roads y Los Ángeles. En estas ciudades, se han identificado focos localizados donde la velocidad de subsidencia supera los cinco milímetros anuales, lo que incrementa los riesgos ante tormentas e inundaciones.
El estudio destaca la relación directa entre el crecimiento urbano acelerado y el colapso del subsuelo. La extracción de agua subterránea es considerada la principal culpable de este fenómeno, ya que reduce la presión hidrostática en el subsuelo y permite que se hunda.
Es importante mencionar que Texas no es un caso aislado, ya que al menos 25 de las 28 principales ciudades del país están siendo afectadas por este problema. El estudio sugiere que la relación entre el crecimiento urbano y el colapso del subsuelo es directa y que se deben tomar medidas para mitigar este fenómeno.