La tecnología revoluciona el análisis de datos, permitiendo un seguimiento en tiempo real de los ecosistemas y la toma de decisiones estratégicas; su puesta en marcha en nuestro país - LA NACION
Por InfoArticulos
Martes 6 de Mayo de 2025 - 22:33
La inteligencia artificial, aliada inesperada, juega un papel crucial en la conservación de la biodiversidad.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Observatorio de Biodiversidad del Bosque Atlántico (Obba) implementó la plataforma BirdNet, basada en redes neuronales profundas para la identificación de las vocalizaciones de especies, como aves e insectos. "Revelamos más de 1200 estaciones de muestreo con cámaras y grabadores en la provincia de Misiones, y las herramientas de IA nos ayudaron a identificar de forma sistemática más de 200 especies de aves, 30 de mamíferos y 15 de anfibios", detalla Diego Varela, coordinador del Obba. En tanto, la empresa Nideport, especializada en soluciones basadas en la naturaleza para la restauración de ecosistemas, cuenta con una amplia gama de herramientas tecnológicas desplegadas a lo largo y ancho de la selva paranaense que van desde sensores y radares hasta satélites, conectadas a un sistema central de IA, según explica Juan Nuñez, CEO y cofundador de la compañía. Recientemente, se logró identificar la presencia de una yaguareté hembra con su cría, así como también se registró el canto de un ave de la que no se tenía registro en el país hace más de 80 años.