La Immigration and Customs Enforcement (ICE) ha deportado a una mujer estadounidense y a su hija de dos años, separándolas de su familia.

La Immigration and Customs Enforcement (ICE) ha deportado a una mujer estadounidense y a su hija de dos años, en un caso que ha generado preocupación entre la comunidad.

Por InfoArticulos

Sábado 26 de Abril de 2025 - 20:42

La Immigration and Customs Enforcement (ICE) ha deportado a una mujer estadounidense y a su hija de dos años, separándolas de su familia.. Foto: Redacción InfoArticulosLa Immigration and Customs Enforcement (ICE) ha deportado a una mujer estadounidense y a su hija de dos años, separándolas de su familia.. Foto: Redacción InfoArticulos

En un giro inquietante, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han detenido a varias mujeres en diferentes estados de los Estados Unidos, incluyendo Florida y Luisiana, bajo la excusa de cumplir con órdenes de deportación pendientes.

La madre de una niña de 1 año, Heidy Sánchez, fue detenida en Tampa, Florida, después de ser retenida sin comunicación durante dos días. A pesar de que su abogada trató de presentar documentación para impugnar la deportación, el ICE se negó a aceptarla.

En Luisiana, una mujer nacida en Honduras fue arrestada junto con sus hijas de 2 y 11 años en una cita de registro en Nueva Orleans. Aparentemente, la madre y la niña de 11 años tenían órdenes de deportación pendientes.

El caso de Sánchez es particularmente preocupante, ya que su abogada afirma que el ICE sigue órdenes para retirar a una cantidad determinada de personas al día, sin importar las circunstancias individuales. Sánchez no es una criminal y tiene sólidos argumentos con bases humanitarias para permanecer en los Estados Unidos.

La situación ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de inmigrantes, quienes afirman que el ICE está priorizando la cumplimentación de órdenes de deportación sobre las necesidades y circunstancias individuales de cada persona. La detención de Sánchez y otras mujeres en situación similar ha llevado a cuestionar la política migratoria del gobierno y su impacto en las familias.