La empresa Amazon planea invertir una cantidad significativa de recursos en Chile, específicamente en la creación de una nueva región de servicios en la nube, con un presupuesto estimado de 4.000 millones de dólares.
Por InfoArticulos
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 13:41
La gigante tecnológica Amazon planea invertir una cantidad significativa de recursos en Chile, específicamente en la creación de una nueva región de servicios en la nube, con un presupuesto estima
La empresa Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la apertura de su tercera región de infraestructura en nube en América Latina, con una inversión de 4.000 millones de dólares.
Según el jefe para el Cono Sur de la empresa, Juan Pablo Estévez, esta iniciativa permitirá a los usuarios chilenos acceder a servicios con baja latencia y almacenar datos de forma local.
La región de nube consta de tres instalaciones en un radio de 100 kilómetros que ofrecen distintos servicios con baja latencia.
Estévez destacó la importancia de tener regiones distribuidas en todo el mundo para acompañar a los clientes en sus necesidades tecnológicas y brindar beneficios a países limítrofes y empresas globales que invierten en Chile.
La empresa ya cuenta con clientes como Cencosud, MercadoLibre y firmas financieras, y ha trabajado para reducir la inquietud sobre el alto consumo de servicios como agua y energía.
Según Estévez, la infraestructura chilena utilizará agua para refrigeración durante solo el 4% del año, lo que equivale al consumo del recurso de dos a ocho hogares chilenos en un plazo de 15 años. El resto del tiempo se utilizarán aire y evaporación con tecnologías implantadas por la empresa.
Además, desde el 2023, todos los consumos de Amazon en el mundo están compensados en un 100% con el uso de energías renovables.