Consumir ciertos alimentos por la noche puede afectar la producción de melatonina y cambiar los niveles de glucosa en la sangre.
Por InfoArticulos
Martes 20 de Mayo de 2025 - 22:04
La fruta que debes evitar antes de acostarte, ya que puede afectar tu descanso y causar incomodidad en el estómago.. Foto: Redacción InfoArticulos
Las dificultades para dormir después de comer pueden ser causadas por varios factores como una enfermedad específica, un aumento en la carga laboral, dormir siestas durante el día, el consumo excesivo de contenidos digitales y una mala digestión.
La American Association of Retired Persons (AARP) considera que la alimentación antes de descansar es muy importante debido a que ingerir productos bajos en fibra y altos en grasa puede alterar el metabolismo.
Las personas que sufren insomnio son más propensas a padecer interrupciones en sus ciclos de sueño. Sin embargo, la organización también destaca que los problemas para dormir no son solo causados por una dieta inadecuada, ya que la comida saludable y nutritiva muchas veces puede evitar que las personas pasen una buena noche.
Kyle Crowley, experto en nutrición de Protein Works, en Cheshire, Reino Unido, explica que los alimentos ácidos, como la naranja pueden generar síntomas de reflujo y acidez estomacal.
El especialista también menciona que cuando las personas experimentan una sensación de ardor a la altura del pecho durante las horas de la noche, significa que el ácido que se encuentra en el sistema digestivo sube hasta la garganta.
Conforme a ello, el profesional advierte que continuar con el consumo de este tipo de alimentos antes de dormir, con el tiempo, se convertirá en un problema, ya que aumenta los riesgos de desarrollar cáncer de estómago y esófago.
Tres productos que permiten conciliar el sueño
Según Kyle Crowley, este mal hábito de alimentación puede solucionarse de manera fácil, pero para ello las personas necesitan intentar que su último bocado no sea cerca de la hora de reposo y comer porciones pequeñas.
El consumo de estos alimentos antes de dormir ayuda a conciliar el sueño.
1. Huevos
Este alimento se caracteriza por ser rico en nutrientes y melatonina, una hormona natural que produce el cuerpo, la cual también resulta ser fundamental para mejorar los ciclos de sueño y contribuir con la sensación de saciedad.
2. Cereales integrales
El maíz, la avena o el trigo son compuestos ideales para el organismo, debido a que cuentan con propiedades como el triptófano, un aminoácido esencial para regular la etapa de la vigilia y los estados de ánimo.
3. Banana
Esta fruta suele ser recomendada por los expertos, ya que mejora la calidad del descanso con nutrientes como el magnesio y potasio, los que ayudan con los niveles de relajación, facilitando así la conciliación del sueño.