La Fiscalía sigue la pista a los usuarios de Twitter que compartieron el video engañoso sobre Mauricio Macri, en una investigación por un delito electoral que puede llevar a penas de hasta dos años de cárcel.

El escenario es peligroso: inducir al voto con mentiras y engaños. Además, podría tener graves consecuencias en caso de que se descubra una suplantación de identidad.

Por InfoArticulos

Martes 20 de Mayo de 2025 - 23:24

La Fiscalía sigue la pista a los usuarios de Twitter que compartieron el video engañoso sobre Mauricio Macri, en una investigación por un delito electoral que puede llevar a penas de hasta dos años deLa Fiscalía sigue la pista a los usuarios de Twitter que compartieron el video engañoso sobre Mauricio Macri, en una investigación por un delito electoral que puede llevar a penas de hasta dos años de

La justicia penal y contravencional porteña investiga a varios tuiteros libertarios por un delito electoral grave.

El caso involucra el video falso del expresidente Mauricio Macri, creado con inteligencia artificial, que se viralizó durante la veda electoral y llamaba a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni en lugar de Silvia Lospennato.

El fiscal contravencional porteño Maximiliano Vence ha dispuesto medidas de prueba para determinar si los tuiteros difundieron el video con la intención de inducir a engaño a los electores.

Según el artículo 140 del Código Nacional Electoral, se castiga con prisión de dos meses a dos años a quien induce a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de votar.

Además, se trata de un contravención de instancia privada, lo que significa que para que el caso prospere debe ser impulsado por la persona afectada, en este caso, Macri.

Fuentes judiciales han advertido sobre el interés del gobierno porteño en que la justicia adopte alguna medida en esta causa.

El fiscal Vence también pidió a X que levantara los videos falsos, pero la empresa no tomó ninguna acción para impedir su visualización, excepto colocar una etiqueta con advertencia y un link a una nota periodística donde se menciona el engaño.

Los tuiteros denunciados son militantes que celebran a diario a Javier Milei y atacan a opositores, economistas y periodistas. Una investigación de LA NACION identificó a uno de los impulsores de la oleada de tuits con el video falso de Macri.

El caso ha generado un gran interés en la comunidad judicial y político porteña.