El certamen intercontinental podría tener su cita en el primer semestre del año próximo.
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 18:56
La Finalissima 2026 ya tiene un rival para la Argentina, con quien disputará el título de fútbol en este año. Se trata de España, equipo que ha demostrado su habilidad en el campo y que no dudará en e
La selección argentina y España deben enfrentarse en la Finalissima. El partido, que pone cara a cara a los campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024, tiene apenas un antecedente bajo este nombre: en 2022, cuando el equipo dirigido por Lionel Scaloni derrotó a Italia. La edición venidera aún no tiene fecha confirmada, pero poco a poco comienza a haber novedades.
Este viernes se realizó la primera reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) con vistas a la organización del partido. El encuentro tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75º Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, durante el congreso realizado en Asunción, Paraguay Fernando Calistro - AP
El objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para la realización de la Finalissima. Participaron de la reunión el presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el de la RFEF, Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA. El ente que organiza el fútbol en América quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio.
Cómo se clasificaron la Argentina y España
El combinado albiceleste fue campeón de América en 2024 por segunda vez consecutiva y 16ª en total al derrotar a Colombia por 1 a 0 en la final con gol de Lautaro Martínez. Se coronó invicto con cinco victorias y un empate con posterior triunfo en la tanda de penales. Anotó nueve goles y recibió apenas uno. Su máximo artillero fue el ‘Toro’, con cinco conquistas.
La Furia Roja, por su parte, hizo lo propio en el Viejo Continente, en lo que fue la cuarta consagración de su historia. Se quedó con el título en Alemania luego de una victoria por 2 a 1 sobre Inglaterra, que quedó como subcampeona por segunda edición consecutiva, en el estadio Olímpico de Berlín. Los tantos del ganador fueron convertidos por Nico Williams y Miker Oyarzabal; mientras que Cole Palmer empató transitoriamente para los Tres Leones.
El historial entre ambos tiene 14 antecedentes, con seis victorias por lado y una igualdad. La particularidad es que 13 encuentros fueron amistosos y solo uno fue por un torneo oficial: se trató del primer cruce entre sí, en el Mundial de Inglaterra 1966, con triunfo albiceleste 2 a 1 con un doblete de Luis Artime (Pirri empató transitoriamente para España). La última vez que se vieron las caras fue en 2018, con goleada de la Furia Roja por 6 a 1 en la previa del Mundial de Rusia.