La Santa Sede decidió no realizar una autopsia, lo que alimentó todas las teorías sobre su repentino fallecimiento; se habló de 'escándalos financieros' y 'vínculos con la mafia' - LA NACION
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 11:45
La figura enigmática del Papa de los 33 días, rodeada por un halo de misterio y especulación sobre su trágico final. Foto: Redacción InfoArticulos
El año 1978 quedó marcado en la historia del Vaticano como un periodo sin precedentes. En tan solo unos meses, tres papas ocuparon el trono de San Pedro.
Pablo VI falleció el 6 de agosto, tras 15 años de pontificado. Le sucedió Juan Pablo I, cuya elección sorprendió al mundo. Sin embargo, su papado duró solo 33 días, abriendo paso a Juan Pablo II, quien dirigió la Iglesia durante más de una década.
La muerte de Juan Pablo I fue un misterio que generó muchas teorías y especulaciones. El Vaticano afirmó que murió de un infarto de miocardio, pero pronto comenzaron a circular versiones contradictorias.
El escritor David A. Yallop sugirió en su libro