La fecha del aniversario de la Revolución de Mayo es recordada en todo el país el 25 de mayo.

La fecha patria argentina más significativa se conmemora este día, recordando el comienzo de la lucha por la libertad que finalmente se logró después de varios años.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 10:53

La fecha del aniversario de la Revolución de Mayo es recordada en todo el país el 25 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulosLa fecha del aniversario de la Revolución de Mayo es recordada en todo el país el 25 de mayo.. Foto: Redacción InfoArticulos

El 25 de mayo es una fecha patria que conmemora la Revolución de Mayo, un hito relevante para la lucha por la independencia de la Argentina.

En este día se creó la Primera Junta, que culminó con la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la renuncia al poder.

La Revolución de Mayo fue declarada feriado nacional inamovible, por lo que se mantiene siempre el día en el que se celebra. Este domingo será un día asueto para quienes habitualmente trabajan.

La Semana de Mayo fue una serie de sucesos que llevaron a la creación del Primer Gobierno Patrio y la defensa del territorio nacional.

El 25 de mayo se celebra en honor a la jornada que dio origen al Primer Gobierno Patrio, un hito relevante para la lucha por la independencia del país.

La Primera Junta era presidida por Cornelio Saavedra y estaba integrada por Mariano Moreno, Juan José Paso, Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu.

La Revolución de Mayo culminó con la renuncia del virrey Cisneros y la creación del Primer Gobierno Patrio. La Semana de Mayo fue una serie de sucesos que llevaron a la creación del Primer Gobierno Patrio y la defensa del territorio nacional.

El 25 de mayo es una fecha patria en la que se celebran los sucesos de la Semana de Mayo y destaca la cultura autóctona de la Argentina. Durante esta jornada, se llevan a cabo actos, celebraciones y reuniones en las que se comparten las típicas comidas como pastelitos y locro.

Asimismo, se comparten espectáculos folklóricos y demostraciones gauchescas en diferentes puntos del país. La Revolución de Mayo fue un hito relevante para la lucha por la independencia de la Argentina.