En las próximas jornadas será posible apreciar la totalidad del satélite natural en el firmamento; qué otros fenómenos celestes quedan por observar.
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 12:45
La fecha de la Luna llena de mayo en el año 2025 se conoce ya.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Luna llena de mayo es un evento astronómico que se produce una vez al mes, y en este caso, ocurrirá el lunes 12 de mayo de 2025.
Según los estudiosos de estos fenómenos, el plenilunio puede tener efectos llamativos en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Por ejemplo, se considera que puede afectar en el resultado de un corte de pelo.
La Luna llena de mayo es conocida como la Luna de la Flor, ya que hace referencia al florecimiento de las flores en esta época del año en el hemisferio norte, donde transcurre la primavera.
Para saber más sobre los fenómenos astronómicos que ocurrirán en lo que queda de 2025, se pueden consultar los siguientes eventos:
21 de junio: Solsticio de Invierno
3 de julio: Tierra en Afelio
12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
7 y 8 de septiembre: Eclipse Lunar Total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
21 de septiembre: Eclipse Solar Parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártica)
22 de septiembre: Equinoccio
8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas
21 y 22 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas
17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas
13 y 14 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Geminidas
21 de diciembre: Solsticio de Verano
21 y 22 de diciembre: Lluvia de Meteoros Ursídas