La famosa gala de moda se llevará a cabo en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, y contará con la participación de varios talentosos artistas de origen latinoamericano.

La gala del Museo Met 2025 se centrará en la elegancia del estilo negro, contando con la presencia de destacados artistas latinoamericanos.

Por InfoArticulos

Sábado 3 de Mayo de 2025 - 14:53

La famosa gala de moda se llevará a cabo en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, y contará con la participación de varios talentosos artistas de origen latinoamericano.. Foto: Redacción InfoArtLa famosa gala de moda se llevará a cabo en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, y contará con la participación de varios talentosos artistas de origen latinoamericano.. Foto: Redacción InfoArt

La Met Gala se convierte cada año en el centro de atención de millones de aficionados a la moda y la farándula. En este 2025, la edición tendrá un toque especial con la presencia de celebridades latinas que han sido confirmadas como asistentes.

Entre los invitados centrales se encuentran Pharrell Williams, A$AP Rocky, Lewis Hamilton y Colman Domingo. Anna Wintour, directora editorial de Vogue y presidenta permanente del evento, también estará presente.

Otras celebridades latinas que podrían asistir incluyen a Shakira, Rachel Zegler y Humberto, quien ha anunciado su participación como invitado especial de Cartier. También se espera la presencia de Bad Bunny, Jennifer López y Pedro Pascal, quienes han asistido con anterioridad a una Gala Met.

La edición de este año tendrá un enfoque en el dandismo negro, una corriente estética que utiliza la moda para enaltecer a las comunidades negras desde la perspectiva social. La exposición examinará cómo la sastrería y el estilo han sido herramientas para que las comunidades negras desafíen las normas sociales y construyan nuevas narrativas de poder y elegancia.

Entre los atuendos esperados se destacarán influencias como la silueta zoot de los años 40 y el estilo tradicional de los sapeurs congoleños. El código de vestimenta para este año invita a los asistentes a interpretar la sastrería desde una perspectiva personal y sin miedo a la creatividad.