La familia con seis hijas es dueña de una chacra en el sur del país que se ha convertido en una de las principales productoras de cerezas para exportar a países como Estonia, Dublín y España.

Las granjas cultivan seis tipos de fresas: Lapin, Sweet Heart, Kordia, Bing, Stella y Santina, algunas de las cuales alcanzan un diámetro de hasta 36 centímetros.

Por InfoArticulos

Lunes 26 de Mayo de 2025 - 06:06

La familia con seis hijas es dueña de una chacra en el sur del país que se ha convertido en una de las principales productoras de cerezas para exportar a países como Estonia, Dublín y España.. FoLa familia con seis hijas es dueña de una chacra en el sur del país que se ha convertido en una de las principales productoras de cerezas para exportar a países como Estonia, Dublín y España.. Fo

Cultivan seis variedades de cerezas en Chacra 6 Hermanas: lapins, sweet heart, kordia, bing, stella y santina.

Estas variedades pueden llegar a tener un calibre de hasta 36 centímetros. El dueño de la chacra, Simón Beroiza, cuenta que su familia ha estado cultivando cerezas en esta región de Patagonia durante generaciones.

La chacra tiene cinco hectáreas y media y se especializa en el cultivo de cerezas de alta calidad. Las primeras tres variedades mencionadas anteriormente son las más demandadas por los exportadores.

Para evitar la pérdida de producción, la familia Beroiza utiliza un sistema de riego por aspersión para combatir las heladas de noviembre. También realizan una poda profunda en invierno y una poda ligera en verano después de la cosecha.

La recolección de cerezas es manual y se realiza a mano con escaleras después de Navidad o la primera semana de enero. El color de la cereza da la pauta de maduración y el momento exacto para la recolección.

Chacra 6 Hermanas es un emprendimiento familiar que ha ganado reconocimiento por su calidad y sabor único. La familia Beroiza también produce mermeladas, licores y pasteles utilizando las cerezas de alta calidad que cultivan en la chacra.