La expansión del blanqueamiento de corales alcanza a la mayoría de los arrecifes, con un impacto sin precedentes.
Por InfoArticulos
Miércoles 23 de Abril de 2025 - 17:44
La expansión del blanqueamiento de corales ha alcanzado su punto máximo, afectando a más de cuatro quintas partes de los arrecifes en un registro histórico.. Foto: Redacción InfoArticulos
El blanqueamiento de los corales del mundo ha alcanzado niveles alarmantes, afectando al 84% de los arrecifes oceánicos en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia.
Según la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral (ICRI), este es el cuarto evento global de blanqueamiento desde 1998 y ha superado al registrado entre 2014 y 2017, que afectó a aproximadamente dos tercios de los arrecifes.
El calentamiento de los océanos se atribuye como la causa principal del blanqueamiento, lo que hace que las algas coloridas que viven dentro de los corales liberen compuestos tóxicos y los corales las expulsen, quedando un esqueleto blanco y el coral debilitado.
El episodio es tan severo que el programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA ha tenido que agregar niveles a su escala de alerta de blanqueamiento para abarcar el creciente riesgo de muerte de los corales.
Se están llevando a cabo esfuerzos para proteger y restaurar los corales, pero los científicos dicen que es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, como el dióxido de carbono y el metano.
La mejor manera de proteger los arrecifes de coral es abordar la causa raíz del cambio climático, reduciendo las emisiones humanas que proceden principalmente de la quema de combustibles fósiles.
La inacción es el beso de la muerte para los arrecifes de coral, según Melanie McField, copresidenta del Comité Directivo del Caribe para la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral.