La estrategia electoral de Trump se refleja en un producto de su tienda virtual, una gorra con un mensaje clave para sus seguidores.
Por InfoArticulos
Sábado 26 de Abril de 2025 - 11:05
La estrategia electoral de Trump se refleja en un producto de su tienda virtual, una gorra con un mensaje clave para sus seguidores.. Foto: Redacción InfoArticulos
La gorra "Trump 2028", que se comenzó a vender en la tienda virtual del presidente Donald Trump, ha generado especulaciones sobre una posible candidatura para un tercer mandato. La gorra tiene una estética similar a las utilizadas en sus campañas presidenciales y aparece en el marco de sus insinuaciones de un tercer mandato.
La Constitución de Estados Unidos prevé que un presidente no pueda tener más de dos mandatos, lo que ha llevado a especular sobre posibles formas de evitar esta limitación. La gorra "Trump 2028" se vende en la tienda virtual con un valor de US$50 y tiene una descripción que sugiere que reescribir las reglas es posible.
La gorra "Hecha en Estados Unidos", como se destaca, está relacionada con el plan de aranceles del presidente para fomentar la fabricación en el país. Incluso, Eric Trump, hijo del mandatario, ha publicado una foto con la gorra en las redes sociales.
Trump fue presidente entre 2016 y 2020, perdió la reelección ante Joe Biden y luego volvió a ganar en 2024. En declaraciones recientes, sostuvo que "muchas personas" le han pedido que se presente de nuevo, pero que aún no es el momento.
En una entrevista con NBC News, Trump dijo que no bromeaba y afirmó que existen métodos para sumar cuatro años más en la Oficina Oval. Entre las opciones, insinuó que su vicepresidente podría postularse y luego renunciar.
La Constitución prohíbe más de dos mandatos presidenciales, lo que ha llevado a especular sobre posibles formas de evitar esta limitación. La Enmienda 22 impuso este límite en 1951, después de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces como jefe de Estado.
En el caso hipotético de una reforma constitucional que elimine o modifique las enmiendas antes mencionadas, se necesitarían los votos a favor de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado y tres cuartas partes de las legislaturas estatales.