La especie vegetal que ha sido objeto de investigación científica debido a sus ventajas en relación con la salud del hígado y la digestión

La planta cardo mariano ha sido utilizada durante más de dos mil años para tratar problemas hepáticos y biliares, con figuras históricas como Dioscórides vinculadas a su uso medicinal.

Por InfoArticulos

Martes 6 de Mayo de 2025 - 16:40

La especie vegetal que ha sido objeto de investigación científica debido a sus ventajas en relación con la salud del hígado y la digestión. Foto: Redacción InfoArticulosLa especie vegetal que ha sido objeto de investigación científica debido a sus ventajas en relación con la salud del hígado y la digestión. Foto: Redacción InfoArticulos

El cardo mariano es una planta autóctona de Europa, aunque también se cultiva en los Estados Unidos y América del Sur. Sus frutos y semillas han sido utilizados durante más de 2000 años para tratar trastornos hepáticos y biliares.

El nombre de esta planta está estrechamente vinculado a la religión cristiana, ya que se cree que fue el lugar donde Jesucristo curó al hijo del centurión. Sin embargo, su uso medicinal es mucho más antiguo y se remonta a la época de los antiguos griegos.

El cardo mariano es una planta que se ha utilizado durante siglos para tratar principalmente trastornos hepáticos y biliares. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo vuelven ideal para el tratamiento de diferentes afecciones de la piel, como la acné y la psoriasis.

Existen múltiples formas de ingesta del cardo mariano, entre las que se encuentran cápsulas o comprimidos, infusión o té de cardo mariano, extracto líquido o tintura, hojas frescas en ensaladas y tizana.

Es importante tener en cuenta que un consumo no moderado puede provocar efectos indeseados como el aumento de la presión arterial. Por lo tanto, se recomienda consultar con un médico antes de consumir cualquier producto que contenga cardo mariano.