La empresa petrolera brasileña Petrobras experimentó un aumento significativo en sus ganancias durante el primer trimestre del año.

La empresa petrolera brasileña Petrobras experimentó un aumento significativo en sus ganancias durante el primer trimestre, según informes recientes.

Por InfoArticulos

Martes 13 de Mayo de 2025 - 00:21

La empresa petrolera brasileña Petrobras experimentó un aumento significativo en sus ganancias durante el primer trimestre del año.. Foto: Redacción InfoArticulosLa empresa petrolera brasileña Petrobras experimentó un aumento significativo en sus ganancias durante el primer trimestre del año.. Foto: Redacción InfoArticulos

La petrolera estatal Petrobras registró una fuerte alza en sus beneficios en el primer trimestre de 2025, debido a un aumento en la producción y a un escenario externo más favorable.

El beneficio neto del gigante brasileño fue de 6.000 millones de dólares en los tres primeros meses del año, lo que representa un aumento del 48,5% respecto al mismo período de 2024.

Según Petrobras, el desempeño financiero se vio favorecido por la producción total de petróleo y gas natural, que aumentó en un 5,4% respecto al trimestre previo, lo que equivale a 2,77 millones de barriles de petróleo equivalente por día.

Otro factor favorable fue la apreciación del 7% del real frente al dólar.

Los resultados muestran un salto respecto al último trimestre del año pasado, cuando la petrolera reportó pérdidas por 2.800 millones de dólares debido a la depreciación del real frente a la divisa estadounidense.

"La mejora del resultado refleja principalmente el aumento de los volúmenes de petróleo producido y vendido, además del escenario externo más favorable", señaló la petrolera en un comunicado.

El futuro de la capacidad de producción de Petrobras se ha convertido en un tema sensible, ya que sus reservas potenciales se estiman en 10.000 millones de barriles de petróleo, mientras que el país alcanzó 15.900 millones en reservas probadas en 2023.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva es favorable a avanzar en la exploración en el Margen Ecuatorial, cerca de la desembocadura del río Amazonas, en el norte de Brasil, con el argumento de que la transición energética necesita enormes ingresos para financiarse.

Pero el megaproyecto petrolero, que espera por una licencia ambiental, es criticado por organizaciones ambientalistas, a meses de que Brasil reciba la cumbre climática COP30 en noviembre en la ciudad amazónica de Belém.

Petrobras informó este lunes que aprobó el pago de dividendos a los accionistas por 11.720 millones de reales, como anticipo de remuneración del ejercicio 2025.