Se anuncia la primera producción industrial después de una inversión de 385 millones de dólares, que incluye la creación de una nueva línea de vehículos; con motor nuevo y un total de unidades a fabricar en el país.
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 17:00
La empresa Fiat inició su producción de una nueva camioneta en nuestro país.. Foto: Redacción InfoArticulos
Córdoba.- Este martes se inició con la producción de la Fiat Titano, una pickup del segmento mediano, en la planta de Ferreyra, Córdoba. De esta manera, esta camioneta será el segundo modelo que se fabrique allí, además del sedán Fiat Cronos.
Para poder concretar este proyecto, Stellantis realizó una inversión de US$385 millones para adecuar las líneas de producción y así lograr que sean capaces de fabricar esta pickup, «la primera dentro de una nueva familia de vehículos contemplada en la inversión», componentes y motores.
Esta cifra genera 1800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres, informó la automotriz. «Fiat Titano es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo producir en Córdoba», dijo Martín Llaryora, Gobernador de la provincia.
La Titano, la primera pickup confirmada dentro de este megaproyecto, se suma a uno de los segmentos más competitivos del mercado local que en el primer cuatrimestre del año representó un 16,5% del mercado.
«Somos conscientes de que es un segmento muy peleado, en el que hay rivales que están super instalados desde hace muchos años, pero tenemos mucha confianza en que Titano va a ser un producto que a la gente le va a gustar y que va a funcionar bien», dijo Martín Scrimaglia, Brand manager de la marca.
En paralelo, comenzó también el desarrollo del motor Multijet 2.2, también de producción local, y que se empleará para equipar modelos de Stellantis a partir de 2027.
Cómo es la nueva Fiat Titano
La Fiat Titano empezará a venderse durante los próximos meses en tres versiones: Endurance 2.2L MT6 4WD Freedom Plus 2.2L AT 8 AWD y Ranch 2.2L AT8 AWD.
Las tres versiones equiparán un 2.2 L turbodiésel, que genera 200 CV a 3500 rpm y 450 Nm a 1500 rpm. Por el momento, está llegando de Italia pero, según comentaron en el acto, se comenzará a producir en Córdoba a principios de 2027.
La variante de entrada de gama se acoplará a una caja manual de seis marchas mientras que las dos restantes lo harán con una automática ZF de ocho relaciones.
Stellantis no informó los precios de su pickup