Eddy Cue, ex ejecutivo de Apple, reveló en el juicio antimonopolio contra Google que las búsquedas en Google realizadas desde Safari cayeron por primera vez hace 22 años.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 13:53
La empresa Apple estudia integrar inteligencia artificial en sus herramientas de búsqueda en el navegador Safari, lo que podría afectar la posición dominante de Google en la industria.. Foto: Redac
Apple está estudiando activamente renovar el navegador web Safari de sus dispositivos para centrarse en motores de búsqueda basados en IA, según informó Bloomberg News el miércoles. Esta medida podría mermar el dominio de Google en el lucrativo mercado de las búsquedas.
El ejecutivo de Apple Eddy Cue testificó en el caso antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Alphabet, diciendo que las búsquedas en Google desde el navegador Safari cayeron por primera vez en 22 años el mes pasado. Esto se atribuyó a que los usuarios recurren cada vez más a la IA.
Miles de millones están en juego. Google es el motor de búsqueda por defecto en el navegador de Apple, una codiciada posición por la que paga a Apple unos 20.000 millones de dólares anuales, o alrededor del 36% de sus ingresos por publicidad de búsquedas generados a través del navegador Safari.
Perder esa posición podría aumentar la presión sobre la empresa en un momento en que ya se enfrenta a la dura competencia de empresas emergentes de IA como OpenAI, desarrollador de ChatGPT. Apple ya se ha asociado con OpenAI para ofrecer ChatGPT como opción en Siri.
Cayeron las acciones de Apple y de Google. Las acciones de Alphabet cayeron un 6%, mientras que las de Apple bajaban alrededor de un 2%. Ambas compañías no respondieron a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
Cue dijo que cree que los proveedores de búsqueda de IA, incluidos OpenAI y Perplexity AI, eventualmente reemplazarán a los motores de búsqueda estándar como Google. Y que Apple agregaría a esos jugadores como opciones en Safari en el futuro.
“Los añadiremos a la lista, pero probablemente no serán la opción predeterminada”, dijo Cue citando a Bloomberg News.
La Justicia pide a Google que venda su navegador Chrome. El 22 de abril comenzó la etapa de testimonios en un juicio histórico en el que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos intentan obligar al gigante tecnológico a vender su navegador Chrome como parte de un intento de restablecer la competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.
Google usó tácticas clásicas de monopolio consistentes en eliminar competidores mediante adquisiciones, obligar a los clientes a usar sus productos y controlar la forma en que se realizaban las transacciones en el mercado de la publicidad en línea. Los fiscales dijeron que Google había utilizado estas tácticas para mantener su posición dominante en el mercado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y una coalición de 38 fiscales generales estatales han propuesto medidas de gran alcance diseñadas para abrir rápidamente el mercado de las búsquedas y dar ventaja a los nuevos competidores. Sus propuestas incluyen poner fin a los acuerdos exclusivos por los que Google paga anualmente más de 20.000 millones de dólares a Apple y otros proveedores de dispositivos para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en sus tabletas y teléfonos inteligentes.
Google también tendría que conceder licencias de resultados de búsquedas a sus competidores, entre otros requisitos. Y se le obligaría a vender su sistema operativo para móviles Android si otras soluciones no consiguen restablecer la competencia.