El papa León XIV se convierte en la primera autoridad eclesiástica nacida en Estados Unidos en la historia de la Iglesia Católica, según informa LA NACIÓN.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 20:21
La elección del Papa Robert Prevost tiene un origen interesante. Sus padres tienen raíces hispanas y trabajaban en la educación en Chicago.. Foto: Redacción InfoArticulos
El nuevo Papa estadounidense de orígenes españoles y vínculo latino El 29 de agosto de 1981 emitió sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde se diplomó en Teología. A los 27 años, la Orden de San Agustín lo envió a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino. Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Obtuvo su licenciatura en 1984 y posteriormente fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986). Para 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, en el mismo país. Un año después fue nombrado obispo de Chiclayo, a ciudad capital de la región de Lambayeque, en el noroeste de Perú, cargo que ocupó hasta 2023. También fue administrador apostólico de Callao (2020-2021) y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2020). En 2019 y 2020, el fallecido papa Francisco lo nombró miembro de las Congregaciones para el Clero y para los Obispos, respectivamente. En enero de 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Prevost es políglota, habla inglés, español, italiano, francés, portugués; lee latín y alemán. Mantiene la ciudadanía peruana, que obtuvo en 2015, además de la estadounidense, lo que refleja su relación con América Latina. Sus orígenes españoles, y su vínculo con Latinoamérica, estuvieron también presentes en su primer mensaje desde el balcón de San Pedro, donde se dirigió en español a los fieles congregados: «Saludo a todos y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, y donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto y tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo».