La duración de los tornados en EE. UU., consejos del Servicio Nacional de Meteorología

La temporada de tormentas tropicales en Estados Unidos se acerca a su fin, pero ¿qué hay de las predicciones para el año 2025? Es importante estar preparado ante posibles alertas y advertencias oficiales.

Por InfoArticulos

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 18:07

La duración de los tornados en EE. UU., consejos del Servicio Nacional de Meteorología. Foto: Redacción InfoArticulosLa duración de los tornados en EE. UU., consejos del Servicio Nacional de Meteorología. Foto: Redacción InfoArticulos

Estados Unidos es uno de los países con gran actividad de tornados. Estos poderosos fenómenos naturales pueden surgir de forma repentina, causar daños devastadores y alterar la vida de comunidades enteras en cuestión de minutos.

Aunque su comportamiento puede ser impredecible, la planificación a la hora de actuar ante un fenómeno natural no lo es. Por lo tanto, se recomienda tener un plan de emergencia en caso de estar cerca o en una zona de alerta, especialmente durante esta temporada.

Según los meteorólogos, para 2025, los tornados podrían desplazarse fuera del tradicional 'Callejón de los Tornados'. Las zonas más expuestas serán el valle del Mississippi y el oeste del Ohio, debido a un anticiclón persistente en el suroeste y al calor extremo en el Golfo de México.

El pronóstico para 2025 es que se producirán entre 1300 y 1450 tornados en todo el país. Los meses más activos serán abril, mayo y junio, con un promedio de 200-300 tornados cada uno.

Es importante recordar la diferencia entre alerta y advertencia de tornado. La alerta se emite cuando hay condiciones favorables para la formación de tornados, mientras que la advertencia se emite cuando un tornado ha sido observado o detectado por radar.

En caso de tormentas severas, es fundamental contar con un plan familiar establecido y saber identificar los lugares seguros tanto en el hogar como en entornos escolares o laborales. Las opciones de refugio recomendadas son un sótano, una habitación interior sin ventanas o una depresión natural del terreno.

En edificios públicos, lo más seguro es dirigirse al centro del inmueble, alejarse de las ventanas y evitar el uso de ascensores. Para protegerse de posibles impactos, se sugiere cubrirse la cabeza con colchones, mantas o cojines.