La divisa estadounidense experimenta inestabilidad en medio de las preocupaciones generadas por la legislación tributaria de Estados Unidos y su impacto potencial en el endeudamiento.

La moneda estadounidense experimenta una fuerte inestabilidad en medio de las preocupaciones generadas por la reciente aprobación de la ley fiscal en Estados Unidos, lo que provoca un aumento en la ansiedad sobre el futuro de la deuda.

Por InfoArticulos

Martes 27 de Mayo de 2025 - 07:32

El dólar tuvo dificultades el martes para recuperar su equilibrio, en un momento en que las preocupaciones de los inversores sobre un amplio proyecto de ley de impuestos y gastos y sus implicaciones para el perfil de deuda de Estados Unidos se sumaban a la reciente erosión de la confianza en los activos estadounidenses.

El euro ganó terreno el lunes, mientras Estados Unidos estaba de feriado, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, retrasara la imposición de aranceles a Europa.

El yen se vio apuntalado por los comentarios del gobernador del Banco de Japón que mantenían vivas las posibilidades de subidas de los tipos de interés este mismo año.

La atención se centra ahora en el debate en el Senado de EEUU sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos de Trump, que se espera que aumente la pila de deuda de la mayor economía del mundo. Los mercados se han mostrado sensibles a la propuesta de Trump, sobre todo después de que Moody's rebajara la calificación crediticia soberana de Estados Unidos el pasado 16 de mayo.

"Hay un montón de tendencias en marcha en este momento que están militando contra el dólar y también sugieren que las perspectivas para el mundo son bastante pobres", dijo el ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato.

El billete verde caía un 0,3%, hasta 142,39 yenes. El índice del dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a sus principales socios comerciales, descendía un 0,1% por tercera sesión consecutiva.

La moneda única europea subía un 0,1% hasta US$1,1397 dólares, cerca de su nivel más alto desde el 29 de abril. La libra esterlina apenas variaba a US$1,3571.

El "kiwi" (divisa neozelandesa) bajaba un 0,1%, hasta los US$0,5994, tras tocar el lunes un máximo de seis meses de 0,6031 $. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda se reunirá el miércoles y se espera que recorte los tipos de interés al 3,25%, aunque persiste la incertidumbre sobre sus próximas medidas.