La decisión final recae en Ron DeSantis: qué sucede con las 8 nuevas leyes en Florida

La decisión de Ron DeSantis es crucial para las nuevas regulaciones en el estado de Florida.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 21:33

La decisión final recae en Ron DeSantis: qué sucede con las 8 nuevas leyes en Florida. Foto: Redacción InfoArticulosLa decisión final recae en Ron DeSantis: qué sucede con las 8 nuevas leyes en Florida. Foto: Redacción InfoArticulos

La legislatura de Florida ha aprobado varias leyes que afectan a diferentes sectores de la sociedad. Algunas de las leyes aprobadas incluyen: La ley HB 791, que refuerza las medidas para garantizar la seguridad de bebés abandonados. Redefine el término "infante" y autoriza a hospitales, estaciones de bomberos y servicios de emergencia a utilizar dispositivos de seguridad infantil para recibir a estos recién nacidos. Estos dispositivos deben cumplir estrictos requisitos técnicos y ser monitoreados las 24 horas, con inspecciones periódicas. La iniciativa beneficia a los bebés en situación de vulnerabilidad y a las instituciones que los reciben, lo que promueve un entorno seguro para su entrega anónima y reduce riesgos para su bienestar. El proyecto HB 1195, conocido como "Ley de Gage" en honor a Gage Austin Taylor, quien murió por una sobredosis de fentanilo en 2022, aborda la crisis de opioides en Florida. A partir del 1° de julio de 2025, los hospitales y departamentos de emergencia deberán realizar pruebas de detección de esta droga en casos de sospecha de sobredosis o envenenamiento, con pruebas de confirmación si el resultado es positivo. Los datos se registrarán en el historial clínico del paciente durante un período determinado. Esta medida beneficia a pacientes, familias y profesionales médicos, al fortalecer la respuesta ante una de las principales causas de mortalidad en Florida. El proyecto HB 7003 elimina la fecha de caducidad de una exención que protege ciertos datos en las solicitudes al programa Financial Technology Sandbox de la Oficina de Regulación Financiera. Esta medida, efectiva desde el 1° de octubre de 2025, garantiza la confidencialidad de información sensible, lo que beneficia a empresas tecnológicas que buscan innovar en el sector financiero. Al mantener esta exención, Florida refuerza su posición como un estado atractivo para el desarrollo de tecnologías financieras.