La confusión parece estar en la sociedad argentina, más que en los medios de comunicación - LA NACION
Por InfoArticulos
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 03:10
La confusión parece estar en la percepción de la realidad, y es la sociedad argentina la que no logra entender los mensajes que se le transmiten. Foto: Redacción InfoArticulos
La educación es un tema prioritario en la discusión pública y es necesario que la sociedad asuma un compromiso activo con ella. La crisis educativa en Argentina es grave y urgente, y es necesario que se tomen medidas para abordarla. El informe Aprender 2024 muestra que más del 80% de estudiantes no alcanzan los conocimientos mínimos después de 14 años de escuela. Esto es un problema grave y urgente que requiere una respuesta decidida y comprometida. La sociedad argentina debe exigir un plan educativo integral que aborde el desafío de enseñar y aprender en la Argentina. Es necesario cambiar nuestra actitud personal frente a la educación y comprender la gravedad de la crisis. Debemos levantar la voz y exigir un plan educativo que enfrente con decisión el enorme desafío de enseñar y aprender en la Argentina. La sociedad debe monitorear y reclamar el informe anual de rendición de cuentas, clara y transparente. Y debemos asumir un compromiso activo con la educación a la hora de votar. En otros países esto sucedió y es necesario que lo hagamos en Argentina. Decir hoy 'Yo voto Educación' es comprender cabalmente la crisis y es también un acto de responsabilidad. No más frases vacías. La ley exige que la educación sea prioridad. Hagámosla cumplir. Sin excusas.