Un enfrentamiento prolongado que superó las expectativas, marcado por tensiones y un claro fracaso en encontrar consenso, poniendo a prueba la paciencia de todos los involucrados; ¿qué fue lo que sucedió?
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 23:32
La conclave más extensa de la historia se vio marcada por un trágico final para tres de sus miembros.. Foto: Redacción InfoArticulos
La elección papal más prolongada en la historia de la Iglesia Católica se produjo entre 1268 y 1271. Durante este período, los cardenales se reunieron en el Palacio Papal para elegir al nuevo papa, pero no pudieron llegar a un acuerdo debido a las divisiones entre los diferentes bandos. La situación se volvió cada vez más tensa, con la falta de alimentos y recursos, lo que llevó a la muerte de tres cardenales. Finalmente, se decidió encerrar a los cardenales bajo llave en el Palacio Papal hasta que alcanzaran un acuerdo. De esta manera, se puso fin a una de las elecciones papales más prolongadas y desgastantes de la historia. El nuevo papa elegido fue Teobaldo Visconti, quien tomó el nombre de Gregorio X y asumió oficialmente el papado en 1271. Gregorio X introdujo reformas fundamentales en el Concilio de Lyon de 1274, incluyendo un régimen estricto de alimentación para los cardenales, con la intención de evitar repeticiones de lo ocurrido y acelerar futuras elecciones papales.