La comunidad ganadera argentina está de acuerdo con las políticas del gobierno actual, lo que ha generado un crecimiento económico significativo en la industria.

La situación económica muestra signos positivos: los precios son competitivos, las expectativas son favorables, se redujeron impuestos, la inflación se estabilizó, el consumo aumentó por persona y volvimos a alcanzar 50 kilos de peso, mientras que el salario real comienza a recuperarse.

Por InfoArticulos

Martes 6 de Mayo de 2025 - 21:11

La comunidad ganadera argentina está de acuerdo con las políticas del gobierno actual, lo que ha generado un crecimiento económico significativo en la industria.. Foto: Redacción InfoArticulosLa comunidad ganadera argentina está de acuerdo con las políticas del gobierno actual, lo que ha generado un crecimiento económico significativo en la industria.. Foto: Redacción InfoArticulos

La Semana Angus de Otoño 2025 se desarrollará del 20 al 23 de mayo en el Predio Ferial de Palermo, organizada junto a La Rural SA. Allí se exhibirán más de 850 reproductores preinscritos -incluidos ejemplares de Uruguay-, y participarán 170 expositores ganaderos y 50 empresas comerciales, en un formato indoor que prioriza el bienestar animal y la comodidad del público. La Expo de Otoño es una muestra concreta de todo lo que ha avanzado la genética Angus en la Argentina. Es un punto de encuentro donde se refleja el trabajo silencioso de miles de criadores a lo largo y ancho del país. Esta exposición no solo muestra la calidad de nuestros animales, sino también la solidez de una raza que es protagonista de la ganadería argentina y que tiene un futuro inmenso. La muestra incluirá juras a bozal y por lotes de animales de pedigree y puros controlados, a cargo de los jurados Andrés Peñagaricano y Carlos Pestalardo. Pero no todo será técnica: los más chicos también tendrán su espacio en MiniAngus, una propuesta lúdica para acercar a las nuevas generaciones al mundo ganadero. Una de las propuestas formativas destacadas será el curso gratuito “El Camino de los Campeones”, el martes 20 a las 9 de la mañana en el Pabellón Azul. Se trata de una capacitación intensiva sobre producción y manejo de cabaña Angus, que recorre todas las etapas del desarrollo de un animal, desde el nacimiento hasta su paso por la pista. Se abordarán temas como administración de registros, peluquería bovina, manejo de pista y prácticas cotidianas del cabañero. En paralelo, la semana será escenario de una agenda de remates sin precedentes, que incluirá la comercialización de más de 50.000 cabezas. Se realizarán en el Pabellón Azul bajo modalidad mixta (presencial, televisada y por streaming), con la participación de reconocidas consignatarias. La agenda de remates durante la Semana Angus es fundamental para dinamizar el mercado y ofrecer a los productores oportunidades únicas de acceder a genética de primer nivel. Los remates en la Semana Angus constituyen la mayor concentración de venta de hacienda de toda la ganadería argentina. Por su parte, Carlos Solanet, director comercial de La Rural SA, destacó el valor estratégico del evento: “Este evento refleja el compromiso conjunto por promover la excelencia genética y fortalecer la cadena de valor ganadera, consolidando a La Rural como un espacio clave para el desarrollo del sector”. Con entrada libre y gratuita, previa acreditación en angus.com.ar, dijeron, la Semana Angus de Otoño 2025 promete ser una cita clave no solo para los especialistas del sector. Como en la edición del año pasado, también aguardan la presencia del presidente Javier Milei en la próxima exposición.