Un incendio devastador en una zona natural dejó a muchos animales de la reserva gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición según informes locales.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 17:21
La comunidad australiana se muestra indignada ante la decisión del gobierno que autorizó la eliminación de centenares de koalas, lo que llevó a que fueran bombardeados con balas desde helicóptero
La matanza de centenares de koalas en Australia ha generado una gran indignación a nivel mundial. La razón principal detrás de esta reacción es que el propio gobierno local justificó la eliminación de los animales por 'razones humanitarias'. En el último mes, se estima que alrededor de 750 koalas fueron abatidos por francotiradores en el Estado de Victoria, quienes dispararon desde helicópteros.
El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima australiano autorizó esta medida de 'matanza selectiva' que se llevó a cabo en el Parque Nacional de Budj Bim. Según las autoridades locales, un devastador incendio que ocurrió semanas atrás en esa área natural dejó a muchos koalas que habitan la reserva 'gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición'.
La primera ministra del Estado de Victoria, Jacinta Allan, defendió la estrategia y aseguró que los koalas estaban 'gravemente afectados'. Aseguró además que la decisión se había tomado luego de 'exhaustivas evaluaciones', según informó el medio InfoArticulos.
Esta medida quedó en medio de una gran polémica, no solo por parte de organizaciones que resguardan los derechos de los animales, sino también de la oposición. El diputado del partido Justicia Animal Georgie Purcell denunció que 'no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría' o si realmente están afectados de gravedad por el incendio.
La presidenta de la 'Alianza por los Koalas', Jess Robertson, se refirió en el mismo sentido: 'No hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero'.El peligro de extinción
Desde 2022, el koala figura oficialmente como una especie en peligro de extinción en Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana. Esta clasificación fue establecida por el gobierno australiano a través de la Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad (EPBC), debido a una alarmante caída de su población, estimada entre el 50% y el 62% en los últimos veinte años.
Hace cinco años, se hizo pública una investigación en la que se advertía que los koalas podrían extinguirse antes de 2050 dada la crítica situación de la especie, no solo por los incendios forestales que siempre afectaron a esos animales en Australia sino por distintos factores ambientales.