La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) aprobó la adquisición de Banco Sabadell por BBVA con condiciones adicionales para la próxima semana.
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 08:03
La CNMC aprobó la adquisición de Sabadell por BBVA con medidas correctoras la próxima semana.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se prepara para aprobar la adquisición de Sabadell por parte de BBVA, lo que despejará un obstáculo importante en la opa hostil del banco español.
Según fuentes cercanas al asunto, BBVA tendrá que cumplir con algunos compromisos para aliviar el impacto de la fusión en los competidores, clientes y proveedores. Aunque no se espera que sean onerosos, estas medidas son consideradas fundamentales para crear un banco con más de un billón de euros en activos totales.
La adquisición, que enfrenta la oposición del Gobierno español, también requiere la autorización de la CNMV. Aunque Madrid no puede detener una oferta, sí puede bloquear una fusión completa entre los bancos.
Una fuente cercana a la operación aseguró que si no hubiera habido indicios de que se aprobaría con compromisos, no habrían llegado a esta fase. La Sala de Competencia de la CNMC se reunirá la próxima semana para tomar la decisión formal.
El proceso de autorización podría alargarse hasta principios de mayo para evitar coincidir con la publicación de resultados de los bancos. BBVA ha presentado un quinto conjunto de propuestas para abordar preocupaciones específicas relacionadas con los préstamos para pequeñas y medianas empresas (pymes).
Las últimas propuestas incluyen el mantenimiento, durante un mínimo de tres años, de las condiciones actuales de todos los productos para clientes autónomos y pymes en áreas en las que ambos bancos tengan una posición dominante en el mercado.
BBVA ha ampliado de 18 meses a tres años el mantenimiento de todas las líneas de circulante para todos los pymes clientes de Sabadell y se ha comprometido a mantener el volumen de crédito para las pymes que tengan el 100% de su financiación con BBVA y/o Sabadell.
Sabadell califica de insuficientes los remedios propuestos por BBVA y cree necesarios cambios estructurales, como la enajenación de activos. La CNMC ha llevado a cabo un análisis más largo de la fase 2 y ha identificado regiones problemáticas, como Cataluña y Valencia.