La ciudad de La Habana enfrenta un aumento en los apagones y temperaturas elevadas, justo antes del inicio del verano en la región del Caribe.

La ciudad de La Habana enfrenta un aumento en los apagones y temperaturas elevadas, justo antes del inicio del verano en la región del Caribe.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 13:06

La ciudad de La Habana enfrenta un aumento en los apagones y temperaturas elevadas, justo antes del inicio del verano en la región del Caribe.. Foto: Redacción InfoArticulosLa ciudad de La Habana enfrenta un aumento en los apagones y temperaturas elevadas, justo antes del inicio del verano en la región del Caribe.. Foto: Redacción InfoArticulos

Los apagones diarios han convertido a La Habana en un lugar inquietante, donde la crisis energética no parece tener fin.

La reciente serie de apagones eléctricos en la capital cubana se producen después de una serie de cortes a nivel nacional durante varios meses, el más reciente en marzo de este año, que sumió al frágil sistema eléctrico del país en un caos.

La Habana, un importante destino turístico, ha sufrido apagones ocasionales desde hace algún tiempo, pero hasta hace pocos meses el operador de la red eléctrica la había protegido en gran medida de los peores cortes.

'La gente está estresada', dijo Aramis Bueno, un residente de 47 años del barrio Dragones, en Centro Habana, sentado en la puerta de su casa durante un apagón vespertino esta semana.

'No es fácil vivir así. ¿Mira qué hora es? No hemos podido ducharnos, ni comer', agregó.

Cada vez más, los cortes eléctricos son la comidilla diaria en La Habana.

'Es peor, es peor, el comportamiento de la electricidad ahora mismo en este país no funciona', dijo Dayamí Cheri, de 52 años, vecina de La Habana Vieja, desafiando el fuerte sol caribeño. 'Con estos calores y sin luz no hay quién viva.'

Estos incidentes han provocado el cierre de escuelas y centros laborales, lo que agravó un déficit de producción ya profundo, que cayó un 1,9% en 2023. La economía no creció en 2024, cuando hubo apagones más severos, aunque el Gobierno aún no ha publicado las cifras de crecimiento del año pasado.

Cuba avanza este año en un programa respaldado por China para instalar más de 50 parques solares capaces de generar más de 1.000 megavatios de electricidad.

Desde febrero se han instalado 11 parques solares de este tipo, lo que eleva la capacidad solar instalada a aproximadamente 240 MW, un porcentaje pequeño pero creciente de la demanda de aproximadamente 3.000 MW en las horas pico.