La ordenanza, aprobada por el ayuntamiento y que espera la firma de la alcaldesa Donna Deegan para entrar en vigor, establece que toda persona considerada como inmigrante ilegal será objeto de notificación a las autoridades migratorias federales - LA NACION
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 02:11
La ciudad de Florida podría resultar un lugar de alto riesgo para los inmigrantes sin papeles, ya que podrían enfrentar hasta dos meses de encierro en la cárcel.. Foto: Redacción InfoArticulos
La ciudad de Jacksonville en Florida ha adoptado una postura inédita en Estados Unidos: penalizar a los inmigrantes sin autorización legal dentro de su jurisdicción. La decisión fue tomada mediante una nueva ordenanza municipal que impone sanciones penales a personas que residan en la ciudad sin documentos migratorios válidos.
La iniciativa, impulsada por el concejal Kevin Carrico, fue aprobada con argumentos de que se trata de una herramienta para fortalecer la seguridad pública y colaborar con las autoridades migratorias. Sin embargo, la ordenanza generó un fuerte rechazo de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, líderes comunitarios y algunos funcionarios públicos.
La alcaldesa de Jacksonville, Donna Deegan, manifestó que está de acuerdo con la compra de escáneres de huellas dactilares, aunque dijo que no tomará una decisión apresurada y revisará cada detalle con los abogados de la ciudad. En una declaración pública, reafirmó su respaldo a la comunidad inmigrante y sostuvo que no veía una vía efectiva para frenar la promulgación de la ley.
La medida se inscribe en un entorno político cada vez más duro con la inmigración en Florida. El gobernador Ron DeSantis ha impulsado leyes estatales que refuerzan la cooperación entre policías locales y agencias migratorias, al tiempo que ha tomado posiciones alineadas con la estrategia federal del presidente Donald Trump.