La Central General de Trabajadores (CGT) presentó una demanda judicial para evitar que se implemente un proyecto del presidente Javier Milei que busca restringir el derecho a la huelga en el país.

La central sindical ha interpuesto un recurso legal para desafiar la validez del Decreto Nacional 340/2025.

Por InfoArticulos

Lunes 26 de Mayo de 2025 - 13:40

La Central General de Trabajadores (CGT) presentó una demanda judicial para evitar que se implemente un proyecto del presidente Javier Milei que busca restringir el derecho a la huelga en el país.. La Central General de Trabajadores (CGT) presentó una demanda judicial para evitar que se implemente un proyecto del presidente Javier Milei que busca restringir el derecho a la huelga en el país..

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia para anular un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que limita el derecho a la huelga en Argentina. El decreto, publicado el 24 de febrero, establece que los trabajadores no pueden parar su actividad laboral sin autorización previa del gobierno y que las huelgas deben ser notificadas con un plazo mínimo de cinco días. La CGT y la CTA argumentan que este decreto es inconstitucional y viola los derechos sindicales y laborales de los trabajadores. También afirman que el decreto fue dictado sin cumplir con los requisitos de necesidad y urgencia establecidos en la Constitución Nacional. La demanda también solicita una medida cautelar para suspender la aplicación del decreto hasta que se resuelva el fondo del planteo. Las centrales sindicales argumentan que este decreto es un retroceso en materia de derechos laborales y que limita la capacidad de acción sindical, lo que puede consolidar relaciones laborales desiguales.