La Central General de Trabajadores (CGT) estrenó su plataforma de transmisión en vivo, inspirada en la clásica novela de Héctor Germán Oesterheld y Alberto Breccia: 'Nadie se salva solo'

La Confederación General del Trabajo adoptó un nuevo nombre: Azopardo. La actividad se iniciará este jueves a las 7 de la noche.

Por InfoArticulos

Martes 27 de Mayo de 2025 - 01:29

La Central General de Trabajadores (CGT) estrenó su plataforma de transmisión en vivo, inspirada en la clásica novela de Héctor Germán Oesterheld y Alberto Breccia: 'Nadie se salva solo'. Foto: RLa Central General de Trabajadores (CGT) estrenó su plataforma de transmisión en vivo, inspirada en la clásica novela de Héctor Germán Oesterheld y Alberto Breccia: 'Nadie se salva solo'. Foto: R

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado el lanzamiento de su propio canal de streaming, llamado 'Azopardo', que comenzará a funcionar este jueves a las 19. El proyecto se presentó a través de un video publicado en las redes sociales de la CGT, donde se hace una referencia a la serie argentina 'El Eternauta' que brilló en Netflix.

En el video, tres personas aparecen dentro de una oficina del edificio de la CGT, y una de ellas se dirige a sus compañeros diciendo: 'No podemos seguir encerrados, tenemos que salir'. Acto seguido, se cambian los trajes y salen a la vía pública.

El mensaje es claro: el jueves 29 de mayo desde las 19 hs. prenderá Azopardo. El anuncio de la CGT se dio horas después de que acudiera a la Justicia para presentar una acción de amparo colectivo e intentar frenar el decreto 340/2025, impuesto por el Presidente, que limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.

La presentación, que pide la invalidez de la medida, se hizo ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, donde está a cargo Moira Fullana desde 2021. El armado estuvo en manos de los abogados Federico West Ocampo (Sanidad), Hugo Moyano (h.) y Marta Pujadas (Uocra), quienes consideran que el decreto presidencial es 'un ataque directo al derecho de huelga' e 'inconstitucional'.