La cantante Valentina Olguín se encuentra en medio de un escándalo por haber utilizado supuestamente los números de CUIT de gobernadores para importar prendas de vestir.

La joven influencer nacida en Santiago del Estero, con 27 años de edad, siempre estuvo ligada al mundo musical; formó parte de una banda uruguaya y dio el salto a la fama como solista en 2021 - LA NACION

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 11:58

La cantante Valentina Olguín se encuentra en medio de un escándalo por haber utilizado supuestamente los números de CUIT de gobernadores para importar prendas de vestir.. Foto: Redacción InfoArticLa cantante Valentina Olguín se encuentra en medio de un escándalo por haber utilizado supuestamente los números de CUIT de gobernadores para importar prendas de vestir.. Foto: Redacción InfoArtic

La causa contra Valentina Olguín, la cantante de Santiago del Estero denunciada por usar el CUIT de cinco gobernadores para importar ropa, se inició en diciembre de 2024 y está a cargo del fiscal federal Agustín Chit. La investigación derivó en un allanamiento en el domicilio porteño de la artista, donde se secuestraron prendas, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presentó una denuncia ante la Justicia Federal de la provincia después de recibir un correo electrónico de una empresa internacional confirmando una operación a su nombre que él no había realizado. Al advertir la irregularidad, el mandatario tucumano presentó una denuncia ante la Justicia Federal de la provincia, lo que activó una pesquisa que terminó involucrando a otras cuatro jurisdicciones. Los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis también habían sido utilizados en operaciones similares. Según determinaron los peritos, las compras estaban orientadas a productos textiles de alto valor comercial (pertenecientes a la marca Revolve), que luego eran revendidos por Olguín en una tienda online sin habilitación formal. El domicilio desde donde se coordinaban los envíos estaba ubicado en Núñez, donde la artista reside. Desde esa locación, las prendas eran despachadas principalmente a clientes de Santiago del Estero, Córdoba y otras provincias. En su primera declaración, Olguín admitió que había superado su límite de compras y argumentó que los datos que usó estaban disponibles en línea. El fiscal Chit consideró que existen elementos suficientes para sostener que la cantante actuó con conocimiento y voluntad de defraudar. En ese marco, fue imputada por el delito de contrabando simulado. Entre los elementos hallados en el allanamiento en Núñez también se secuestraron sobres con anotaciones que contenían combinaciones de nombres, CUIT y domicilios. Por el momento, Olguín no fue detenida, aunque se encuentra formalmente imputada y su situación procesal dependerá del avance de las medidas dispuestas por el juzgado federal.